Cuarentena: Fernández se reunió con gobernadores por videoconferencia

El Presidente mantuvo una comunicación con mandatarios provinciales y el objetivo fue analizar los alcances del aislamiento social obligatorio.

Sería inminente el anunció de la extensión del aislamiento social y obligatorio. - Foto: gentileza Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo con gobernadores para definir si se prolonga el aislamiento social, preventivo y obligatorio en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. El encuentro se llevó a cabo desde las 18 a través de videoconferencia, y tuvo como objetivo discutir los alcances de la medida y el impacto que tendrá en la economía.

El mandatario nacional estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

Participaron de la comunicación virtual los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

También estuvieron presentes los mandatarios de las provincias de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríquez Saá; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Mendoza, Rodolfo Suárez, y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Cabe destacar que, en conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos, el ministro de Salud, Ginés González García, junto al equipo de asesores indicó que "la curva de contagio viene por debajo de lo esperado". En esa línea, precisó que los expertos opinan "unánimemente" que "hay que prorrogar la cuarentena" aunque dejó claro que "la decisión es del Presidente de la Nación".

Asimismo, el funcionario anticipó que en el transcurso de la jornada, el jefe de Estado hará el anuncio con los detalles de la extensión. “Tengo entendido que el Presidente de la Nación, que encabeza esta estrategia, va a hablar con la Nación Argentina no sé bien a qué hora”, sostuvo.

Sobre cómo serían las condiciones de la extensión del aislamiento, Ginés no dio precisiones pero advirtió: “Desde el 20 de marzo es para toda la población salvo para los que cumplan con servicios esenciales. La sugerencia dada por el grupo es que la prolongación debe continuar de la misma manera”.

Noticia relacionada:

González García indicó que expertos aconsejaron prorrogar la cuarentena

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.