Las trabajadoras sexuales se declaran en alerta y solicitan ayuda
Ammar Córdoba pidió la inclusión urgente en el Programa del Salario Social Complementario, ante la situación de vulnerabilidad del sector.
Las trabajadoras sexuales agrupadas en la asociación civil Ammar Córdoba se declararon en alerta y mediante un comunicado difundido este miércoles solicitaron la inclusión urgente en el Programa del Salario Social Complementario
En el texto difundido señalan que quienes ejercer el trabajo sexual como forma de vida basada en la necesidad económica para la subsistencia, se encuentran hoy en día "en la desprotección absoluta, en medio de este caos social en emergencia sanitaria, con las fuerzas de seguridad como ´agentes de salud´ ejerciendo abuso de autoridad en las calles".
"Estamos en estado de alerta permanente y con mucha preocupación ante toda esta situación. En el mes de la memoria nos duele lo inhumano de las situaciones que tenemos que atravesar cotidianamente y que se ven agravadas en esta pandemia... Repudiamos que se lleven presas a las compañeras, que la única política pública siempre sea el calabozo. Entendemos de la necesidad imperiosa de quedarse en casa, pero necesitamos hoy más que nunca la protección e inclusión en programas que aporten a paliar la necesidad de económica de las compañeras más vulnerables", expresaron en el comunicado.
"Desde la organización de mujeres de base y con el apoyo de otros sectores que nos acompañan estamos realizando campañas para recolectar alimentos, artículos de limpieza y medicamentos los cuales venimos entregando, además de acompañar casos de violencia extrema, como lo fue la semana pasada, con una compañera apuñalada en calle san Martín y la Tablada", precisaron.
Calificando la situación como critica, desde Ammar Córdoba volvieron a solicitar "alimentos y la inclusión urgente en el Programa del Salario Social Complementario". "Somos uno de los pocos sectores que estamos excluidas de dicho programa", aseveraron.
Afectadas por el semiaislamiento y el temor al contacto personal, la falta de trabajo repercute en el ingreso en el día a día y es por esto que desde esa asociación civil sin fines de lucro, se encuentran recibiendo alimentos no perecederos y de limpieza de todo tipo, para brindar contención a sus asociadas.
Las donaciones se estarán recibiendo de lunes a viernes de 13 a 16 horas en la sede de Maipú 630. También reciben dinero en la cuenta CBU 1910429455042900521764 (Credicoop).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.