Detienen en Ostende al surfer que incumplió el aislamiento obligatorio
El joven demorado en Panamericana al regresar de Brasil, fue detenido cuando se descubrió que había incumplido el aislamiento obligatorio en su casa de Flores.
El joven de 27 años que el martes fue demorado en la autopista Panamericana a bordo de una camioneta y con una tabla de surf en el techo al regresar de Brasil, fue detenido en la localidad balnearia de Ostende cuando se descubrió que había incumplido el aislamiento obligatorio en su casa del barrio porteño de Flores, informaron fuentes policiales y judiciales.
Tras conocerse la detención, durante una entrevista televisiva el presidente de la Nación Alberto Fernández calificó al joven surfer como un “idiota”, y aseguró que “esos personajes van a tener que explicarle mucho a la sociedad argentina la desaprensión para con el otro”.
Fuentes judiciales y policiales aseguraron que el joven fue identificado como Federico Llamas, de 27 años, quien fue detenido cerca de las 14 en una casa de Ostende, donde ahora deberá cumplir la cuarentena y será custodiado por personal de la policía de la provincia de Buenos Aires.
El juez federal de Dolores, con jurisdicción en Ostende, Alejo Ramos Padilla, ordenó esta tarde que el joven sea indagado una vez que cumpla con la cuarentena obligatoria y le embargó sus bienes en 500 mil pesos "a fin de cubrir las eventuales costas del proceso y los gastos en que se ha incurrido en el procedimiento y los que se podrían erogar como consecuencia de su manutención durante el aislamiento obligatorio".
Es que como quedó en cuarentena, al igual que otros familiares que se encuentran en la misma vivienda, el juez le ordenó al intendente de Pinamar, Martín Yeza que "provea a los habitantes del domicilio de los elementos indispensables para transitar el aislamiento mencionado (alimentos, medicamentos y elementos de higiene de primera necesidad)".
Además, el juez Ramos Padilla ordenó el secuestro de la camioneta Ford Explorer de Llamas, para ser peritada.
Por su parte, el surfer aseguró en declaraciones al canal de noticias TN que él no vive en el barrio de Flores desde hace muchos años y que viajó a Ostende "porque era la mejor opción para hacer la cuarentena", ya que allí vive toda su familia.
"En ningún momento tuve problemas con las autoridades de Prefectura", dijo el joven, quien además acusó a los periodistas que se hallaban cubriendo el control policial por el aislamiento de haber increpado sin haber tomado los recaudos de posible contagio.
Llamas fue descubierto en esa vivienda de Ostende, luego de que se determinara que había escapado de la casa del barrio porteño de Flores, hasta donde había sido custodiado anoche por efectivos de Prefectura Naval tras permanecer varias horas demorado en un control vehicular en la Panamericana cuando regresaba de sus vacaciones en Brasil.
Sin embargo, apenas los prefectos se retiraron de su domicilio, el joven arrancó nuevamente su camioneta y huyó, sin cumplir el aislamiento correspondiente por haber ingresado al país proveniente de Brasil.
Por la mañana, tras verificar que no estaba en su domicilio, el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien había intervenido ayer al ser demorado en la Panamericana, ordenó su captura y dispuso una serie de allanamientos, entre ellos la casa de su padre, en Canning, donde no fue encontrado.
Finalmente, comenzaron a viralizarse imágenes filmadas con teléfonos celulares de vecinos de Ostende, que mostraban que el surfer se hallaba en una vivienda, aparentemente perteneciente a su madre, y allí fue detenido por personal de la policía bonaerense.
Minutos antes de ser detenido, el surfer aseguró al medio Pinamar24 desde el terreno de la propiedad que había declarado que “la cuarentena la iba a hacer” allí, que es “tristísimo” lo que le hacen y que todo es “mediático”.
En ese sentido, el abogado Roberto Herrera, que representa legalmente al joven aseguró al canal Telefé que su defendido, al ingresar al país en la ciudad correntina de Paso de los Libres, a donde llegó proveniente de Brasil, registró el domicilio de Ostende como el lugar donde pasaría la cuarentena obligatoria, ya que no quería estar con “sus padres”, para “no poner en riesgo su salud”, ya que “son personas mayores”.
Según el abogado Herrera, el surfer presentó la declaración jurada que establecía debía ir hacia Ostende, ya que no vivía hacía años en la casa de Flores y ni siquiera tenía “las llaves para entrar”.
Sin embargo, hasta allí fue escoltado por motociclistas y un patrullero de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y se le ordenó que debía guardar cuarentena por haber llegado de un país de riesgo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.