País25/03/2020

Ya son 2.226 los detenidos en el país por no cumplir con el aislamiento obligatorio

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que fueron notificadas otras 41.346 personas para que se dirigieran a sus domicilios a continuar con la cuarentena.

Durante los controles fueron monitoreados 106.331 vehículos. - Foto: Télam.

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró este martes que unas 2.226 personas en todo el país ya fueron detenidas por no cumplir con el aislamiento decretado por el Gobierno nacional.

Además, fueron notificadas otras 41.346 personas para que se dirigieran a sus domicilios a continuar con la cuarentena.

Tras una reunión con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, la titular de la cartera de Seguridad afirmó que, en los controles, fueron monitoreados 106.331 vehículos, 600 de los cuales fueron secuestrados, y aclaró que los efectivos de las fuerzas federales serán "inflexibles con aquellos que estén violando la cuarentena".

"Los controles no solo van a permanecer, sino que vamos a introducir nuevos mecanismos para que el cumplimiento sea mayor", enfatizó la funcionaria nacional, al hablar en la sala de conferencias de la residencia presidenciales.

Frederic detalló que junto a los jefes de las fuerzas federales de seguridad le presentaron a Fernández los "resultados de los controles" que se llevan a cabo en todo el país en el marco del aislamiento obligatorio.

Fuente: Télam y NA.

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.