Calles desiertas en India en el primer día de cuarentena por el coronavirus
El país asiático decretó este martes la cuarentena completa para sus 1.300 millones de habitantes como una medida para hacer frente a la pandemia que infectó a 482 personas.
Las calles de la India amanecieron este miércoles desiertas mientras el gobierno emprendía la tarea de mantener a los 1.300 millones de habitantes del país confinados en sus casas para tratar de contener la propagación del coronavirus por el subcontinente asiático.
El anuncio de este martes del primer ministro Narendra Modi de una cuarentena que abarca a la quinta parte de la población mundial desató compras compulsivas en supermercados, pero la situación se calmó luego de que el Gobierno aclaró que los servicios esenciales no se interrumpirán.
En días recientes, India expandió gradualmente sus órdenes de aislamiento en los domicilios, prohibiendo los vuelos internacionales y domésticos y suspendido su vasto servicio ferroviario hasta el 31 de marzo. También canceló las clases en escuelas y universidades y cerró cines y teatros.
Imágenes de televisión de numerosas ciudades y localidades mostraron este miércoles mercados y oficinas cerrados. Estaciones de trenes generalmente atestadas de gente estaban vacías. Algunas personas corrían haciendo ejercicio pero manteniendo una adecuada distancia entre sí.
Policías y miembros de otras fuerzas de seguridad estaban desplegados en las calles para hacer cumplir la cuarentena, pero permitían a los residentes salir para comprar productos esenciales como leche, pan y otros, informó la cadena CNN.
India registró 519 casos de Covid-19 y nueve muertes. Ayer, Modi dijo que para salvar a la India y a cada indio, habrá una prohibición "total" de salir de las casas durante tres semanas.
Hoy comienza en a India el Año Nuevo hindú, y con él una festividad de nueve día feriados durante los cuales los habitantes del país practican ritos en los templos. La orden de Modi, sin embargo, prohíbe los encuentros religiosos y disponer al cierre de todo lugar de culto.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.