Córdoba24/03/2020

Córdoba implementa tratamientos ambulatorios para casos de Covid-19

Será para pacientes menores de 60 años, sin comorbilidades ni vulnerabilidad social y que presenten síntomas leves. Tendrán seguimiento clínico por telemedicina.

Para el tratamiento ambulatorio, se contemplará la capacidad del paciente para cumplir con el aislamiento domiciliario. - Foto: gentileza Gobierno de la Provincia.

La Provincia de Córdoba dio a conocer el circuito para el abordaje de la patología en casos con síntomas leves para ser tratados de manera ambulatoria.

Según el protocolo adoptado, se podrán tratar de manera ambulatoria los pacientes que sean menores de 60 años, sin comorbilidades, sin vulnerabilidad social y con síntomas leves. A ellos se les realizará un seguimiento clínico por telemedicina.

Además, se contemplará "la capacidad del paciente y su entorno para cumplir con las precauciones recomendadas como parte del aislamiento domiciliario".

Estos pacientes recibirán primero el alta clínica cuando ya no presentan síntomas febriles por más de tres días y mejoren sus signos respiratorios.

Luego, se les dará el "alta microbiológica#. Para ello se realizarán dos hisopados en las fosas nasales y la garganta, con una separación de 24 horas. Si ambos dan negativos, se otorgará la condición de alta.

Sin embargo, la Provincia indicó que, para conseguir el alta definitivo, según las recomendaciones de la OMS, el paciente debe continuar otros 14 días en aislamiento domiciliario.

Tratamiento Hospitalario

Asimismo, aclaró que los pacientes que no cumplan con los criterios para manejo ambulatorio, serán internados en la red hospitalaria definida para el abordaje de dicha patología.

Para obtener el alta clínica, esas persona deberá en primer lugar garantizar que tiene la posibilidad de realizar una recuperación segura en su hogar, y la capacidad él mismo y su entorno de cumplir con las precauciones del aislamiento domiciliario.

Por otro lado, será necesario acreditar que se encuentra afebril por más de tres días, estabilidad en los signos respiratorios, mejora en las imágenes de RX y un examen de laboratorio con buenos resultados.

Una vez alcanzada esa condición, se implementarán los mismos mecanismos que para el tratamiento ambulatorio, a la hora de obtener el alta microbiológica y el alta definitivo.

Cabe destacar que no existe un tratamiento antiviral específico recomendado para la infección COVID-19. Las personas con diagnóstico positivo para esta enfermedad deben recibir atención para aliviar los síntomas.

Para casos severos, el tratamiento debe incluir soporte de las funciones vitales, es decir asistencia respiratoria mecánica.

En tanto, los equipos de salud jurisdiccionales a cargo de la investigación epidemiológica, deberán identificar de forma sistemática a los contactos de casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19 para seguimiento clínico – epidemiológico de cada uno de ellos.

Los contactos deberán permanecer bajo vigilancia activa durante 14 días, a partir del último día de contacto. Ante la aparición de fiebre u otra sintomatología respiratoria, se considerará caso sospechoso y se procederá en consecuencia.

Te puede interesar

Tras el aumento de la nafta, se incrementa el valor de las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.