Confirman 41 nuevos casos y ya son 266 los contagiados en todo el país

De los diagnóstico positivo, 12 se registraron en CABA y 8 en provincia de Buenos Aires, 8 en Córdoba, 7 en Chaco, cinco en Tucumán y uno en Misiones.

Los casos confirmados de coronavirus en Argentina ascendieron este domingo a 266 personas. - Foto: MPF (archivo)

Este domingo por la noche se conoció el parte nacional que actualiza la cantidad de infectados con coronavirus a nivel nacional, con diagnóstico confirmado. Las cifras ubican 41 nuevos casos, que se suman a los 225 que se habían registrado hasta el sábado.

De ellos, 12 se registraron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 8 en la provincia de Buenos Aires. En tanto, para el sistema nacional se registraron 8 en Córdoba. El resto de los resultados positivos corresponden  a Chaco (7), Tucumán (5) y Misiones (1).

Las provincias que aún no informaron casos son Chubut, La Pampa, Catamarca, Formosa, San Juan y La Rioja.

Los guarismos ubican una merma de casos con relación al día anterior, cuando fueron 67 los positivos confirmados. De esta manera, ya son 266 los argentinos que contrajeron la enfermedad, con diagnóstico confirmado. De los 41 casos, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 11 son contactos estrechos de casos confirmados.

"Las autoridades sanitarias de las provincias se encuentran realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo", se informó oficialmente.

En relación a la cantidad actualizada de infectados, el presidente Alberto Fernández consideró en declaraciones televisivas que “esto no quiere decir nada”, pero sí consideró que va a “seguir teniendo una progresión de contagios, que continuarán apareciendo”.

“Lo único que podemos hacer es que este enemigo invisible no nos contagie masivamente” indicó, y pidió a los argentinos que “tomen conciencia”. “No estoy haciendo política, estoy cuidando la salud de todos. Cada uno de nosotros tiene que hacer lo que tiene que hacer”, completó.

 Noticia relacionada:

COVID-19: con ocho nuevos infectados, Córdoba totaliza 25 casos positivos



Te puede interesar

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.