Aranguren: "No habrá más subas de tarifas hasta 2017"
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ratificó hoy que continúa la "emergencia eléctrica" en el país y no descartó cortes de luz para el próximo verano.
En declaraciones a periodistas acreditados en la Casa Rosada, Aranguren dijo "no" habrá nuevos aumentos de tarifas este año y que "los próximos aumentos de luz y gas se aplicarán a partir del 1 de abril de 2017" en forma "gradual, dos veces por año", con los precios que "surgirán de las audiencias públicas de distribución" convocadas para "el 28 de octubre, el 25 de noviembre y mediados de diciembre" respectivamente, informó la agencia DyN.
El ministro admitió que "todavía estamos en emergencia eléctrica" decretada por el presidente Mauricio Macri desde que asumió hasta "el 31 de diciembre de 2017" por lo cual, afirmó que "a principios de esta semana tuvimos una primer reunión de un comité de crisis para ir atendiendo la posible emergencia en el ámbito del conurbano bonaerense" que según admitió "es donde podemos tener todavía fallas en el sistema de distribución".
El funcionario formuló esas declaraciones durante una improvisada rueda de prensa en Casa Rosada, al término de la presentación del debate con provincias por la firma de un pacto Federal de Minería en el marco del FECOMIN.
Consultado sobre si este verano volverá a haber cortes de energía en capital y el conurbano bonaerense, el ministro admitió que "no podemos tener todo bajo nuestro control, como puede ser la temperatura, el clima, pero el objetivo es ir atendiendo a un menor nivel de cortes, la emergencia eléctrica va a seguir hasta el verano de 2017- 2018".
"Nuestro compromiso es que haya un cambio notable hacia el otro verano, si este verano podemos lograr algún objetivo intermedio, lo vamos a poder valorar en un par de meses", señaló respecto a la calidad de los servicios de gas y electricidad, tras remarcar que el gobierno está llamando a licitaciones para mejorar la calidad de la distribución.
Ante otra consulta de DyN sobre si las empresas están dispuestas a invertir en obras de distribución para evitar los cortes, Aranguren respondió que "el día 28 vayan a la audiencia pública en el Teatro de la Ribera en La Boca y ahí las empresas van a explicar los planes de inversión en los próximos 5 años".
Respecto a la convocatoria a audiencias públicas en las que se definirán las tarifas que regirán a partir de abril de 2017, Aranguren especificó que "la audiencia del 28 de octubre es para el ámbito de Capital y Gran Buenos Aires para definir la tarifa de distribución de Edenor y Edesur".
En tanto, adelantó que "el 25 de noviembre va a ser la fecha de la audiencia para transporte y distribución de gas a nivel nacional" y que "en diciembre -con fecha a confirmar- será la audiencia pública que falta para el transporte del sistema eléctrico. Es responsabilidad nacional, eso va a ocurrir por lo tanto, a mediados de diciembre".
"Estamos cumpliendo los plazos, al mismo tiempo estamos regulando la actividad de los entes reguladores, es decir, los entes reguladores van a ser dirigidos por autoridades elegidas por concurso y oposición de antecedentes, como dice el marco legal", señaló Aranguren.
Fuente: Dyn
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".