Coronavirus: consejos claves para afrontar el aislamiento de mayores
El psicogerontólogo Ricardo Iacub, subgerente de Desarrollo y Cuidado Psicosocial del PAMI, señala, además, que "acompañar y colaborar con las personas mayores es una responsabilidad de todos".
Utilizar el teléfono y los dispositivos con pantalla para sostener una comunicación fluida con otros, conservar rutinas sobre todo las alimenticias y hacer ejercicio físico son algunas de las claves para afrontar el aislamiento social indicado para personas mayores ante la pandemia de coronavirus.
"La responsabilidad de estar aislado no es solamente de quien tiene que quedarse en casa sino de la familia y de los amigos. Acompañar y colaborar con las personas mayores es una responsabilidad de todos", explicó el psicogerontólogo Ricardo Iacub, subgerente de Desarrollo y Cuidado Psicosocial del PAMI.
Y continuó: "Esa responsabilidad tiene que traducirse en contención afectiva pero también en ayuda práctica como ofrecer colaboración para ir a comprar comida o remedios, por ejemplo".
El especialista aconsejó a las personas mayores, que tienen indicación de aislamiento social desde el domingo, que "organicen una rutina a partir de la cual puedan seguir realizando actividades, como por ejemplo cada media hora hacer algún ejercicio con los brazos, piernas y rodillas; caminar dentro de la casa, etc,".
En las rutina, Iacub recomendó especialmente el sostenimiento de buenos hábitos alimenticios "tanto en sus horarios como en su calidad".
"Por otro lado -sostuvo- necesitamos comunicarnos y a pesar de que la comunicación personal está limitada, podemos hablar mucho por teléfono, usar Facebook, WhatsApp, es decir, sostener contacto cotidiano y fluido con otros".
También consideró importante "ejercitar la mente para que no nos paralice lo que está pasando, porque necesitamos bajar las revoluciones y dejar de escuchar noticias cuando sentimos que nos están haciendo mal".
Para encarar la cuarentena
En el mismo sentido, José Ricardo Jauregui, presidente electo de la Asociación Internacional de Geriatría y Gerontología, elaboró una "guía" para sobrellevar el aislamiento social.
1. "En primer lugar es importante que comprenda por qué debe estar aislado. En esta coyuntura puede sentir ansiedad, angustia, bronca, desesperanza y por supuesto, soledad, entonces es clave que se informe y organice para que esos sentimientos no se transformen en condiciones o patologías", sostuvo Jauregui.
2. Es fundamental que "continúe relacionándose a través de la tecnología ya sea por teléfono, mail o redes sociales, y en esto es importante que el entorno responda".
3. Elaborar una lista con actividades que siempre quiso hacer y nunca pudo dedicar el tiempo necesario (ordenar la biblioteca, esa caja de fotos en papel, etc.), tratar de no quedarse trasnochando y moverse haciendo los ejercicios que se puedan en interiores.
4. Jauregui sugiere que se "informe lo necesario de fuentes oficiales o profesionales reconocidos, pero que no se deje llevar por rumores, ni comparta información que no es de una fuente reconocida".
5. "Evitar el morbo es clave y para eso no hay que ver notas que causen tristeza, dolor o miedo. Estar todo el tiempo conectado con lo que pasa no mejorará la situación ni la de la persona mayor ni la del mundo".
6. A las personas mayores se les aconseja "no ser fatalista" mientras que a los que familiares y amigos se les sugiere "estar atentos a las personas mayores que viven cerca para ofrecerles ayuda".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".