Política18/03/2020

Alberto Fernández recibe a la oposición en Olivos para coordinar acciones

El cónclave se realiza desde las 17. Todos los jefes de los bloques opositores llegan a Olivos para presentar propuestas y análisis para hacer frente a la situación.

El Presidente de la Nación recibe este miércoles a todos los referentes legislativos de la oposición. - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández se reúne este miércoles por la tarde con los jefes de los bloques parlamentarios de la oposición para analizar los pasos a seguir en el marco de las medidas de emergencia para evitar la expansión del coronavirus y dar un mensaje de unidad nacional.

La reunión se realiza desde las 17 en la Casa Rosada y la organización está a cargo del ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, quien ya les cursó invitación a los jefes de los bloques opositores de la Cámara de Diputados y el Senado.

Al encuentro asistirán el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, y su par del Senado, Luis Naidenoff, así como los jefes de la bancada del PRO de ambas Cámaras, Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni. También confirmaron su presencia los jefes de bloque de diputados de la Coalición Cívica de Diputados, Maximiliano Ferraro, y del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño.

Negri indicó que "la idea es coordinar con el Ejecutivo, obviamente", y no descartó la posibilidad de que el Congreso sesione a pesar de la medidas de prevención -como el aislamiento y la distancia social- en caso de que sea necesario.

En este sentido, el radical sostuvo que "si el Ejecutivo necesita que además haya una sesión con urgencia obviamente tendrá que encontrarse el mecanismo para que se dé, tomando todas las garantías y los legisladores trabajando en sus despachos".

Por su parte, Del Caño confirmó su presencia en la reunión y adelantó que llevará los "planteos y propuestas" del Frente de Izquierda, al tiempo que señaló su "preocupación ante la parálisis del Congreso, cuyo funcionamiento no puede ser reemplazado por reuniones".

El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, fue invitado por el Gobierno pero no podrá asistir debido a que en su provincia, Mendoza, se decidió que toda persona que ingresa a ese territorio "tiene la obligación de aislarse durante 14 días".

"Más allá de mi ausencia, que espero comprendan que se enmarca en la prevención de la propagación del coronavirus, celebro la invitación a los representantes de la oposición", subrayó Cornejo en una carta enviada al Presidente y al ministro del Interior.

Además, agregó que "sin dudas podrán contar con la Unión Cívica Radical, sus especialistas en salud y dirigentes, para colaborar con el Gobierno para atravesar esta crisis sanitaria" y se puso personalmente a disposición "para lo que entiendan necesario al respecto de esta situación".

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.