Jubilaciones de privilegio: ya suman 30 los jueces que formalizaron la renuncia

Otros siete jueces formalizaron la renuncia, tras la iniciativa del Gobierno de reformar el sistema de jubilaciones del Poder judicial, ya convertida en ley.

Las renuncias fueron formalizadas por Boletín Oficial, este martes. - Foto: NA

Siete renuncias de jueces se formalizaron este martes y ya suman 30 las vacantes creadas desde que el Gobierno enviara al Congreso la iniciativa para reformar el sistema de jubilación del Poder Judicial, que se convirtió en ley el pasado jueves.

A través de los decretos 264, 265, 266, 279, 282, 280 y 281, publicados este martes en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández aceptó las dimisiones de los magistrados.

Se trata de Floreal Ricardo Daniel De Laurentiis, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 11 de la Capital; Alfredo Justo Ruiz Paz, del Tribunal Oral en los Criminal Federal número 5 de San Martín; Adolfo Raúl Guzmán, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca; y Nora María Teresa Cabrera de Monella, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia.

También concluyeron sus carreras en el Poder Judicial Fernando Gustavo Sanz de Urquiza, del Juzgado Federal de Ejecuciones Fiscales Tributarias número 4 de la Capital; y Eduardo Carlos Fernández, del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 19 de la Capital; Cecilia Yolanda Federico, del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil número 94, también de la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno había enviado el 14 de febrero el proyecto de ley para modificar el sistema jubilatorio del Poder Judicial, que fue aprobado el pasado jueves.

Desde el envío de la iniciativa, un total de 30 vacantes se crearon en la Justicia ante la aceptación de las renuncias por parte del jefe de Estado y se espera que en las próximas semanas sigan formalizándose las dimisiones de magistrados. Los cambios en el sistema jubilatorio también afectan a fiscales y diplomáticos.

Noticia relacionada:

Jubilaciones de privilegio: otros seis jueces se sumaron a las renuncias

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.