Crean una fiscalía especial en Córdoba para delitos de propagación de coronavirus
El Ministerio Público Fiscal dispuso la creación de una Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), que estará a cargo del fiscal coordinador Andrés Godoy.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) anunció la creación de una fiscalía especial para tratar delitos relacionados a la propagación del coronavirus en Córdoba.
Se trata de la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), que estará a cargo del fiscal coordinador Andrés Godoy. Ese organismo también investigará las violaciones del aislamiento como así también la desobediencia a disposiciones del Gobierno nacional.
Héctor David, fiscal general adjunto, destacó al móvil de Continental Córdoba que las denuncias ingresarán por vía telefónica y serán enviadas a los fiscales vía mail.
"Salvo con situaciones excepcionales, las denuncias van a ser receptadas por teléfono. Ese fiscal coordinador va a manejar la relación directa con las autoridades sanitarias, de migraciones y con la Policía", puntualizó.
La implementación de la UFES procura "centralizar la información y dinamizar la toma de decisiones en esta materia, asegurando una respuesta institucional rápida y una adecuada coordinación interinstitucional con los demás actores públicos y privados que deben intervenir en este campo", destacaron desde el MPF.
Asimismo, con el objeto de fortalecer las acciones preventivas ante la posible propagación del virus, el MPF habilitó una línea telefónica exclusiva para la recepción de estas denuncias. Esta línea funcionará las 24 horas, todos los días de la semana y podrán realizarse denuncias desde cualquier punto de la provincia.
Provisoriamente la ciudadanía podrá comunicarse al número (0351) 4481790 y en lo sucesivo se habilitará una línea 0800, explicó David.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.