Latam admite tener varados a unos 10 mil pasajeros argentinos
Lo advirtió una autoridad de la empresa. El cierre parcial del espacio aéreo complejiza la situación. Mientras, Aerolíneas Argentinas suma vuelos para repatriar compatriotas.
Mientras Aerolíneas Argentinas suma vuelos para repatriar a compatriotas varados en el mundo, una autoridad de la aerolínea Latam advirtió que los argentinos en esa situación “son unos 10 mil”.
La cifra fue confirmada al diario LA NACION por la CEO de Latam Argentina, Rosario Altgelt. "Es una situación dramática y cada hora que pasa estamos más limitados en la solución", dijo. Por la pandemia del coronavirus y el cierre de las fronteras de América Latina, en el mundo hay 10.000 argentinos varados que no podrán ser traídos de regreso por el momento. La situación se complejiza por el cierre del intercambio aéreo con los países declarados en zona de riesgo, como Brasil y Chile este lunes, y antes Irán, Japón, China, Estados Unidos, Corea del Sur y todos los estados europeos.
"Los call centers están colapsados; atendemos los casos urgentes de las próximas 24 horas. Pero cada vez tenemos menos soluciones para ofrecer. Nosotros estamos de acuerdo con las decisiones de los gobiernos, pero la verdad es que estamos muy preocupados por el impacto que tendrá esto en los miles de argentinos que no podrán regresar. Están lejos, sin poder volar de vuelta y lo peor es que es imposible darle un rango temporal a esto", dijo al diario porteño.
Cabe indicar que por el momento sólo Aerolíneas Argentinas puede operar desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, lo cual complejiza la posibilidad de que los argentinos varados sean repatriados por la aerolínea que contrataron oportunamente.
El panorama para las líneas aéreas es bien complejo. Con países cerrando fronteras y restringiendo vuelos, sus ingresos caen en picada. Este lunes analistas del Centro para la Aviación (CAPA), con sede en Sydney, indicaron que "con el impacto del nuevo coronavirus y las múltiples medidas de viaje de los gobiernos en el mundo, muchas empresas probablemente estén ya en bancarrota técnica, o al menos han incumplido sustancialmente sus obligaciones de deuda".
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.