Córdoba16/03/2020

Por el Covid-19, piden declarar la emergencia sanitaria en Córdoba

Lo solicita la legisladora Luciana Echevarría (MST y FIT- Unidad) en un proyecto que ingresó este lunes. “Hay que escuchar a los trabajadores de la salud”, consideró.

La legisladora Luciana Echeverría propone declarar la emergencia sanitaria - Foto: Gentileza

La legisladora Luciana Echevarría (MST y FIT- Unidad) se reunió este lunes con trabajadores y profesionales de centros de salud provinciales y avanzó en la presentación de un proyecto para declarar la Emergencia Sanitaria en la provincia. “Las medidas anunciadas por el gobierno nacional son insuficientes y no atacan las raíz de la crisis sanitaria. Esto es así porque no fueron elaboradas con quienes conocen a fondo el sistema de salud pública y lo sostienen a diario con su esfuerzo” sostuvo la legisladora, al presentar la iniciativa elaborada de manera conjunta con profesionales del sector.

La parlamentaria propuso “terminar con la especulación de las corporaciones de la salud privada, las farmacéuticas y los laboratorios”, y en esa línea postuló “declarar de utilidad pública todo el stock de insumos necesarios y la infraestructura del sector privado”. “Lo que queda claro es que la lógica de la ganancia empresaria es incompatible con la salud de la población y es fundamental cambiar el enfoque”, completó.

Echevarría llamó además a “poner en el centro de las prioridades la salud de los cordobeses, y para eso proponemos aumentar el presupuesto del Ministerio de Salud en un 20%, mediante la reasignación de partidas que proponemos recuperar con un impuesto especial a las grandes ganancias”. “También proponemos incorporar todo el personal necesario para atender la creciente demanda. Son medidas indispensables para prevenir la propagación de la pandemia y proteger realmente a la población”, concluyó.    

 

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.