La UNC pospuso una semana el inicio de clases por el coronavirus
El rector Hugo Juri anticipó este viernes que la medida permitirá a las facultades preparar sus sistemas para mudar al ámbito virtual el dictado de clases.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidieron este viernes posponer por una semana el inicio de clases para que las facultades en ese lapso puedan preparar los sistemas y coordinar con docentes y estudiantes la migración de las actividades áulicas al ámbito virtual, mientras dure la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19).
El rector Hugo Juri remarcó que la medida se funda en el cumplimiento de las normativas nacionales y provinciales de salud en cuanto a la concentración de personas en lugares cerrados: “La idea es que en este tiempo las unidades académicas puedan preparar sus sistemas y coordinar con los docentes y alumnos la migración al ámbito virtual las actividades académicas. El Campus Virtual estará a disposición de las facultades para ayudar en esta tarea”.
Al mismo tiempo, Juri dijo que se comunicó con el gobernador Juan Schiaretti y ofreció la colaboración de la UNC en este contexto sanitario en caso de que los establecimientos educativos provinciales necesiten también mudarse al ámbito virtual.
Por otro lado, la decisión de posponer las clases se tomó en acuerdo con el Ministerio de Salud provincial, la propia UNC y el Ministerio de Educación de la Nación.
“Vamos a iniciar una campaña de clarificación para todos los universitarios y la población en general sobre el coronavirus. Consideramos que las explicaciones de manera continuada van a bajar el nivel incertidumbre y preocupación de la población, que siempre ha confiado en las universidades públicas”, agregó el rector.
Juri sostuvo que por el momento no se considera necesario suspender las actividades en el resto de las dependencias de la UNC. De cualquier manera, se creó una comisión de seguimiento que va a monitorear en forma permanente la situación sanitaria para adoptar las medidas que sean necesarias.
La situación de Ciencias Químicas
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas dispusieron desde este viernes el cierre de sus edificios e instalaciones por 15 días, a raíz de la confirmación de dos casos positivos de coronavirus en el ámbito de esa unidad académica.
La medida se adoptó también en acuerdo con el Ministerio de Salud de Córdoba. Durante 15 días corridos habrá cese en las actividades de grado, posgrado, científicas y no docentes. También se suspenden las colaciones de grado.
El decano de esa facultad, Gustavo Chiabrando, confirmó que hay 35 personas en cuarentena, dado que estuvieron en contacto con las dos personas infectadas. Y agregó que a través de la página web de la facultad se informará un cronograma de actividades y servicios académicos.
Te puede interesar
Ciencias Químicas abrió la inscripción al curso “Asistente administrativo/a de farmacias”
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.