La UNC pospuso una semana el inicio de clases por el coronavirus

El rector Hugo Juri anticipó este viernes que la medida permitirá a las facultades preparar sus sistemas para mudar al ámbito virtual el dictado de clases.

Las clases fueron pospuestas por una semana en toda la universidad. - Foto: archivo

Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidieron este viernes posponer por una semana el inicio de clases para que las facultades en ese lapso puedan preparar los sistemas y coordinar con docentes y estudiantes la migración de las actividades áulicas al ámbito virtual, mientras dure la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus (Covid-19).

El rector Hugo Juri remarcó que la medida se funda en el cumplimiento de las normativas nacionales y provinciales de salud en cuanto a la concentración de personas en lugares cerrados: “La idea es que en este tiempo las unidades académicas puedan preparar sus sistemas y coordinar con los docentes y alumnos la migración al ámbito virtual las actividades académicas. El Campus Virtual estará a disposición de las facultades para ayudar en esta tarea”.

Al mismo tiempo, Juri dijo que se comunicó con el gobernador Juan Schiaretti y ofreció la colaboración de la UNC en este contexto sanitario en caso de que los establecimientos educativos provinciales necesiten también mudarse al ámbito virtual.

Por otro lado, la decisión de posponer las clases se tomó en acuerdo con el Ministerio de Salud provincial, la propia UNC y el Ministerio de Educación de la Nación.

“Vamos a iniciar una campaña de clarificación para todos los universitarios y la población en general sobre el coronavirus. Consideramos que las explicaciones de manera continuada van a bajar el nivel incertidumbre y preocupación de la población, que siempre ha confiado en las universidades públicas”, agregó el rector.

Juri sostuvo que por el momento no se considera necesario suspender las actividades en el resto de las dependencias de la UNC. De cualquier manera, se creó una comisión de seguimiento que va a monitorear en forma permanente la situación sanitaria para adoptar las medidas que sean necesarias.

La situación de Ciencias Químicas

Las autoridades de la Facultad de Ciencias Químicas dispusieron desde este viernes el cierre de sus edificios e instalaciones por 15 días, a raíz de la confirmación de dos casos positivos de coronavirus en el ámbito de esa unidad académica.

La medida se adoptó también en acuerdo con el Ministerio de Salud de Córdoba. Durante 15 días corridos habrá cese en las actividades de grado, posgrado, científicas y no docentes. También se suspenden las colaciones de grado.

El decano de esa facultad, Gustavo Chiabrando, confirmó que hay 35 personas en cuarentena, dado que estuvieron en contacto con las dos personas infectadas. Y agregó que a través de la página web de la facultad se informará un cronograma de actividades y servicios académicos.

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.