Ciencias Químicas abrió la inscripción al curso “Asistente administrativo/a de farmacias”
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba abrió la inscripción a una nueva edición del curso de extensión “Asistente administrativo/a de farmacias”.
Se trata de un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta.
A través de 5 módulos, la propuesta buscará formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
Las inscripciones estarán abiertas a través de un formulario electrónico hasta el 22 de julio de 2025. Aprobado por Resolución HCD 475/25 se dictará los miércoles, desde el 23 de julio hasta mediados de diciembre de 2025, de 18 a 22, bajo modalidad mixta: 80% virtual y 20% presencial.
En total, tendrá una duración de 100 horas áulicas/extra áulicas (4 horas semanales), según la modalidad que resulte de la combinación de actividades presenciales, virtuales y otras en línea mediante aulas virtuales.
“Hoy, la Universidad tiene que fortalecer su vínculo con la sociedad. Una de las formas de hacerlo son estas propuestas de capacitación para que las personas puedan tener un mejor desempeño laboral. En la FCQ, aportamos a esa formación desde diferentes áreas. Este curso nos ha demostrado que la comunidad necesita de esa capacitación y que en la Facultad tenemos a los profesionales que pueden ayudarle a lograr ese proceso, de allí el lanzamiento de esta tercera edición”, dijo Valeria Juárez, secretaria de Extensión.
Una gran oportunidad
Este curso de extensión está destinado al público en general, especialmente a personas que ya se desempeñan en oficinas de farmacias y requieren de una formación básica para colaborar en la atención de obras sociales, la gestión administrativa de medicamentos, el manejo informático o recursos humanos, entre otras tareas auxiliares.
Las actividades prácticas se desarrollarán en instalaciones de la FCQ (UNC) y en aulas de cómputos (una PC por estudiante o cada 2, como máximo) con acceso a Internet y a dispositivos audiovisuales. En tanto, las evaluaciones serán escritas y por módulo.
Costos y modalidades de pago
El costo del curso es de $250 mil. El pago total vía transferencia tiene un descuento del 20%, por lo que el importe queda en $200 mil. La matrícula cuesta $70 mil (meses de junio/julio), a lo que se les suman 4 cuotas de $45 mil cada una, entre agosto y noviembre, con vencimiento el día 15 de cada mes (se aplicará recargo del 15% a quienes abonen las cuotas fuera de término). Los pagos se recibirán a través de transferencia bancaria.
Las y los alumnos que hayan realizado y aprobado el Módulo 1 del curso recibirán la bonificación de la primera cuota, es decir que deberán abonar la matrícula de $70 mil más 3 cuotas de $45 mil (o una única cuota con un 20% de descuento por $164 mil) y comenzarán el cursado el miércoles 20 de agosto.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 22 de julio a través del siguiente formulario electrónico:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOc_1B1Ejv0fJYMhil_9rBiFKpAOnxZoD3w3B
L2kVIXnRVSw/viewform?pli=1
Más datos: https://www.fcq.unc.edu.ar/extension-nueva-edicion-del-curso-teorico-practicoasistente-administrativo-a-de-farmacias/ En caso de dudas: nataliaangelvillegas@unc.edu.ar
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.