Negri: "El Gobierno debería convocarnos para abordar la emergencia”
Tras las medidas anunciadas por el coronavirus, el jefe del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio dijo que el impacto sobre la economía argentina "será enorme".
El presidente del interbloque de Diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri (UCR), ofreció la "colaboración" de ese bloque "para discutir junto al Gobierno nacional las consecuencias del coronavirus en la salud de los argentinos".
"El impacto del coronavirus sobre la economía argentina aún es difícil de medir pero será enorme. Tanto desde afuera, impactando en los precios de exportaciones, como desde adentro, cuando exista circulación del virus, con las consiguientes medidas más duras de aislamiento social y restricción de actividades", manifestó Negri.
En ese sentido, agregó: "Este impacto tendrá además un sesgo regresivo importante ya que el aislamiento golpea sobre todo al trabajador informal de baja calificación".
"Por todo esto, necesitamos dar contenido práctico a la Ley de Emergencia Económica. Se deben aplicar medidas que anticipen estos costos y ayuden a mitigar su efecto sobre la actividad y la pobreza, que requieren priorización, reasignación presupuestaria y decisiones difíciles en el ejercicio de la contención del virus", expresó a través de un comunicado de prensa.
Para Negri, "es imprescindible que haya diálogo entre los actores políticos ante la pandemia del coronavirus, porque ésta emergencia exige la colaboración informada de todo el espectro político, para evitar oportunismos partidarios que, en este contexto, serían de una irresponsabilidad imperdonable".
"Para eso, proponemos que los líderes de la oposición se reúnan con el Gobierno para informarse de las acciones que se piensan tomar en las áreas de economía, salud, educación, desarrollo social y seguridad, entre otras, con el fin de paliar el costo de la pandemia", sugirió.
El jefe del bloque de Juntos por el Cambio en Diputados explicó que "el fin de la reunión con el Gobierno sería encontrar consensos básicos que permitan avanzar con estas medidas de manera rápida, para ofrecerle a la población una imagen de debate constructivo en el marco de lo que probablemente será cada vez más un estado de incertidumbre y angustia".
Fuente: Télam
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.