Hay dos nuevos casos de coronavirus en Córdoba: ambos en la UNC
Así lo confirmaron fuentes del ministerio de Salud provincial a La Nueva Mañana. Esta tarde Juan Schiaretti encabezó una reunión para actualizar medidas respecto al COVID-19.
Este jueves fuentes del ministerio de Salud del Gobierno de Córdoba confirmaron a La Nueva Mañana la aparición de dos nuevos casos de coronavirus en la provincia. De esta manera, ya son tres las personas infectadas en Córdoba.
Asimismo, a nivel nacional el número de casos asciende a 31 casos. En ese marco, también este jueves el Gobierno declaró la emergencia sanitaria.
Respecto a los casos en Córdoba, fuente del Ministerio aseguraron que las nuevas personas contagiadas se encontraban entre los 11 casos sospechosos que habían sido informados.
Asimismo, destacaron que en los dos nuevos casos, las personas trabajan en la Universidad Nacional de Córdoba, por lo que el Gobierno provincial está trabajando en conjunto con la casa de altos estudios, la cual aplicará las recomendaciones del Ministerio de Salud en su ámbito de competencia y seguirá coordinando las próximas necesarias.
En cuanto al estado de ambos pacientes, el primero se encuentra en aislamiento y tratamiento domiciliario, en tanto que, el segundo se encuentra con aislamiento hospitalario. Ambos con buena evolución.
Asimismo, es oportuno decir que, el paciente del primer caso positivo de coronavirus registrado en la Provincia, informado el viernes pasado, ha recibido el alta médica y se encuentra en perfecto estado de salud. A su vez, no se detectaron casos secundarios asociados al mismo.
Extreman medidas
El gobernador Juan Schiaretti encabezó esta tarde, en el Centro Cívico, una reunión para actualizar medidas respecto al COVID-19.
La Provincia continúa en fase de contención, que significa evitar la circulación del virus. Y reitera extremar las medidas de prevención simples como el lavado de las manos con agua y jabón o alcohol en gel, ventilar ambientes, entre otras acciones siguen siendo medidas prioritarias.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.