Córdoba12/03/2020

Posible caso de coronavirus en la UNC: cierran edificio de Ciencias Químicas

Una becaria, que volvió de Francia y España, tiene síntomas compatibles con el COVID-19. Hay otras 17 personas, que tuvieron contacto con ella, en cuarentena.

Uno de los edificios de Ciencias Químicas de la UNC fue cerrado durante 72 horas. - Foto: gentileza.

Este miércoles, y en el marco de la pandemia de coronavirus decladara por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) cerró uno de sus tres edificios por 72 horas. Fue ante el posible contagio de una de sus becarias. Además, dispuso que 17 personas permanezcan en cuarentena.

El decano de la facultad, Gustavo Chiabrando, indicó este miércoles a la noche que el edificio aislado es el inmueble ubicado en Ciudad Universitaria donde se encuentran los departamentos de Química Orgánica y Ciencias Farmacéuticas.

Chiabrando explicó también que el edificio permanecerá sin actividad por 72 horas, porque se realizarán tareas de limpieza, desinfección y aireación, indicadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La medida se dispuso porque una becaria de esa casa de estudios, que regresó de un viaje por España y Francia, antes de que el Gobierno nacional ordenara el aislamiento obligatorio por 14 días para todos los que provengan de países donde circula el COVID-19, presentó un cuadro respiratorio que podría ser compatible con ese virus que preocupa al mundo.

La mujer estuvo en contacto con otros investigadores de la facultad el jueves y el viernes de la semana pasada y presentó síntomas que podrían tratarse de coronavirus durante el fin de semana.

"Se hizo el hisopado y, mientras tanto, se trabaja como si fuera positivo, si bien los resultados estarían entre este jueves y el viernes", señaló el decano a Canal 10.

Y agregó: "El lunes, nos enteramos de esta situación. Se dispuso que todas las personas que se contactaron con ella, entre el jueves y el viernes, hicieran un aislamiento domiciliario y se les pidió que informaran, si presentan síntomas, para ser revisadas".

"El martes, el Ministerio de Salud de la Provincia nos recomienda que el edificio , donde trabaja esta persona, se cierre para higiene y desinfección por prevención. A esto lo aplicamos este miércoles. Todo el personal del lugar se retiró a sus hogares por 72 horas", continuó.

"También tuvimos que suspender algunas actividades académicas de grado y posgrado, que involucran la participación de estos docentes. No obstante, mantuvimos las virtuales y se reprogramarán otras", añadió.

Cabe aclarar que, en los otros edificios de la facultad, las actividades se desarrollarán con normalidad.

Activación de protocolo

En tanto, previo a detectar el caso sospechoso en Ciencias Químicas, este lunes 9 de marzo se emitió la resolución Rectoral 2020-334, a través de la cual la UNC adhirió a las disposiciones preventivas del Ministerio de Educación de la Nación.

Dicha resolución dispone, en su artículo 2: “Sugerir al personal docente, no docente, becarios, estudiantes y visitantes de la Universidad Nacional de Córdoba que hayan estado o permanecido en tránsito en la República Federal de Alemania, República Popular China, República de Corea, Reino de España, Estados Unidos de América, República Francesa, República Islámica de Irán, República Italiana, Japón o los que indique el Ministerio de Salud en el futuro, no ingresar a jurisdicción de la Universidad Nacional de Córdoba hasta transcurridos quince (15) días desde su arribo a la República Argentina, aunque no presenten síntomas de estar afectados por COVID-19”.

Asimismo, se recomiendan las siguientes medidas preventivas en los establecimientos de la casa de Trejo: 

-Desarrollar las actividades escolares y académicas según los calendarios establecidos.

-Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias: lavado de manos frecuente con agua y jabón; cubrirse la nariz y la boca con el pliegue codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar; usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados; ventilar los ambientes; y limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

-Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento educativo.

-En caso de estudiantes o personal de los establecimientos que regresen de viaje desde áreas con circulación y transmisión de coronavirus, a la fecha los siguientes países: China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Francia y Alemania –y los que indicare el Ministerio de Salud aunque no presenten síntomas, se sugiere que permanezcan en el domicilio sin concurrencia y evitar el contacto social por catorce (14) días.

Noticias relacionadas:

Confirman dos nuevos casos de coronavirus y ya son 21 los infectados
Córdoba adhiere a la suspensión de eventos deportivos internacionales

Te puede interesar

Comienza este lunes una campaña gratuita de vacunación de mascotas

Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad. La atención será de 9 a 13:30 en el Parque de las Tejas.

Seis detenidos por presunta participación en una riña con herido en barrio Cárcano

El hecho se detectó tras el aviso del operador de cámaras, y efectivos policiales desplegaron un amplio operativo que culminó con la detención de cuatro hombres y dos mujeres.

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda del asentamiento Las Tablitas

En la noche del sábado, efectivos de la Dirección Bomberos se constituyeron en bulevar Ocampo esquina Catamarca, en el asentamiento Las Tablitas, donde extinguieron un incendio.

Fueron asistidas dos personas halladas en una zona agreste de las Altas Cumbres

Actuó personal del DUAR y ambas personas se hallaban desorientadas en el lugar. Sucedió en cercanía de la "Casa de Cristal".

Bomberos combatieron un incendio en una vivienda en barrio San Vicente

En la madrugada de este sábado, efectivos de la Dirección de Bomberos acudieron a un domicilio ubicado en calle Corrientes al 1.400 de barrio San Vicente, donde procedieron a sofocar un incendio.

Córdoba realizó una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.