Nora Cortiñas señalizó el ex centro clandestino de detención de La Quintana
De paso por Córdoba, la referente nacional de Derechos Humanos fue la protagonista principal de una jornada de Memoria en el ex Grupo de Artillería 141.
Integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y referente nacional del campo de los Derechos Humanos, Nora Cortiñas visitó este martes Córdoba y desarrolló una intensa agenda de actividades.
A sus 89 años, “Norita” se presentó por la mañana en el Juzgado Federal Nº2, donde se tramita una causa que investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad durante el Golpe de Estado que derrocó a Evo Morales Ayma en Bolivia.
La referente interpuso un amicus curiae, una figura con la que pide al juez Alejandro Sánchez Freytes constituirse como amigo del tribunal para opinar sobre el tema. Escrito que suscribieron también otras figuras del campo social y de los Derechos Humanos, como la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos (APDH) La Matanza, la Asociación de Juristas Latinoamericanos y la Colectividad Boliviana Autoconvocada en Córdoba.
“La idea, por supuesto, es que se aboque a la investigación de la denuncia que ya está hecha y que ejecute las medidas de prueba pedidas”, clarificó el abogado Ignacio Andrés, que acompañó la presentación.
Por la tarde, la dirigente visitó el ex Grupo de Artillería 141 ubicado en Villa San Isidro -a unos 55 kilómetros de Córdoba- y participó de la señalización de una de las dependencias de la guarnición que fueron utilizadas para alojar presos de modo ilegal durante la última dictadura cívico-militar.
La Enfermería, uno de los edificios ubicados frente a la Plaza de Armas, cuenta desde este martes con un cartel que da cuenta de que en ese sitio “funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica”.
Desde hace más de un año, el ex GA 141 está siendo recuperado por la organización social Trabajadores Unidos por la Tierra (TRAUT), que lleva adelante proyectos de agroecología y rebautizó el sitio con el nombre “Refugio Libertad”. En el marco del rescate de la historia del lugar, este martes se desarrolló allí la jornada “Guardianes de la memoria, Guardianas de la Vida”, en la que Cortiñas fue la principal oradora.
Ante casi cien personas congregadas en la ex batería de Comando y Servicios, Norita llamó a suspender el pago de la deuda externa, bregó por la defensa de los recursos naturales y convocó a seguir luchando en pos del cumplimiento de los Derechos Humanos. “No podemos darnos el lujo de descansar, nos falta mucho por hacer todavía. Hemos tenido algunos logros, pero no éxito; éxito sería si pudiésemos abrazar a nuestros hijos”, consideró, y cerró: “Hasta la victoria, siempre. Venceremos”.
Para aportar información, escribir a grupodeartillerialaquintana@gmail.com
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.