País11/03/2020

Coronavirus: hay dos nuevos casos y ya son 19 los contagiados en Argentina

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, se trata de un hombre de 42 años en La Matanza que volvió de España y otro joven de 23 años de Ciudad de Buenos Aires.

Los dos nuevos casos son del partido de La Matanza, en Buenos Aires, y en Capital Federal. - Foto: gentileza.

Este martes el Ministerio de Salud de la Nación confirmó dos nuevos infectados por coronavirus en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires, por lo que ya suman 19 los contagiados –uno de ellos fallecido el pasado sábado.

Desde la provincia de Buenos Aires, informaron que el nuevo caso confirmado corresponde a un paciente de sexo masculino de 42 años de edad residente en el municipio de La Matanza con antecedente de viaje a España hasta el 3 de marzo cuando ingresa al país. Comenzó con síntomas el 3 de marzo y consultó el día 9.

En tanto, el segundo paciente infectado es un joven de 23 años que se encuentra aislado en el hospital Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires.

Los casos fueron confirmados por el Instituto Anlis Malbrán, luego de que le fueran remitidas las muestras desde los nosocomios en los que se encuentran los pacientes. Se trata de casos importados, como los otros 17, de acuerdo a lo informado por Ámbito.com.

Hasta el momento, los casos confirmados se distribuyen en la Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Río Negro y San Luis.

Esta tarde, con la presencia de Alberto Fernández se realizó una reunión de Gabinete interministerial, junto a infectólogos en Casa Rosada, tras la cual se anunció que se destinará un fondo de 1.700 millones de pesos para fortalecer el equipamiento de los laboratorios y hospitales de todo el país ante la evolución de los casos por coronavirus.

En conferencia de prensa, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que "están en carpeta" otras medidas que se van a ir "definiendo en función de lo que vaya pasando" y entre las que están contempladas la "suspensión de eventos masivos, acontecimientos locales y reuniones internacionales".

En tanto, el referente de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, apeló a la "responsabilidad social" de los ciudadanos y pidió que la gente que regrese de países de circulación de esa enfermedad "evite asistir" a lugares de concentración y "mantenga 14 días de distanciamiento social".

También Aerolíneas Argentinas anunció este martes la cancelación de una serie de vuelos a Italia y Estados Unidos a raíz de la propagación del coronavirus en esos países.

Noticias relacionadas:

El Gobierno avanza con medidas para prevenir el contagio del coronavirus
Otras dos personas fueron puestas en cuarentena en Córdoba por el coronavirus

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".