Política10/03/2020

Olga Riutort disertó sobre igualdad de género en San Juan

La concejal, oriunda de esa provincia, participó del encuentro "Somos Mujeres por Decisión y por Acción" . Remarcó que aún se necesitan leyes de discriminación positiva.

Olga Riutort durante su disertación en San Juan. - Foto: gentileza

Olga Riutort participó de un encuentro de mujeres en la ciudad de San Juan, de donde es oriunda, disertando sobre género junto a la escritora Alejandra Stamateas.

La cita fue en el Estadio Aldo Cantoni donde se hicieron presentes más de 6.000 mujeres de diversos ámbitos y sectores sociales y también estuvo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Riutort remarcó que aún se necesitan leyes de discriminación positiva, ya que los gobiernos están despoblados de mujeres principalmente en el ámbito ejecutivo. "Necesitamos el empujón de un marco legal para que sigamos profundizando la igualdad, para que las mujeres sigamos avanzando y conquistando espacios de decisión para enfrentar, por ejemplo, el terrible flagelo de la violencia de género" aseguró.

En el mismo sentido, la ex candidata a intendenta se manifestó sobre la situación en Córdoba respecto a la ocupación política de mujeres en espacios de poder político: "Han pasado casi 20 años desde que tuvimos la iniciativa de legislar la equivalencia de género para acceder a los parlamentos, pero todavía hay una gran deuda democrática. Muy poquitas estamos en el gobierno de Córdoba como ministras. La paridad se observa sólo en listas generales pero en los distritos departamentales las representaciones están absolutamente masculinizadas" señaló Riutort.

El encuentro realizado en la provincia cuyana que fue denominado "Somos Mujeres por Decisión y por Acción" contó con el auspicio del Gobierno de San Juan y tuvo una duración de tres horas con la modalidad disertación.

Riutort cerró su exposición haciendo hincapié en el rol asignado históricamente a las mujeres y la importancia que tendría trasladar ese valor a la función pública: "El patriarcado es un principio de organización de la sociedad. Hay una barrera cultural fortalecida por siglos de discriminación. Nuestro camino es luchar por el poder y tomar decisiones desde las políticas públicas que puedan dar respuestas a las demandas y aspiraciones de la sociedad, cuidando el medio ambiente, la educación, los bienes públicos y proteger a los sectores más desfavorecidos a través de políticas inclusivas y sustentables".

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.