Política10/03/2020

Olga Riutort disertó sobre igualdad de género en San Juan

La concejal, oriunda de esa provincia, participó del encuentro "Somos Mujeres por Decisión y por Acción" . Remarcó que aún se necesitan leyes de discriminación positiva.

Olga Riutort durante su disertación en San Juan. - Foto: gentileza

Olga Riutort participó de un encuentro de mujeres en la ciudad de San Juan, de donde es oriunda, disertando sobre género junto a la escritora Alejandra Stamateas.

La cita fue en el Estadio Aldo Cantoni donde se hicieron presentes más de 6.000 mujeres de diversos ámbitos y sectores sociales y también estuvo el gobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Riutort remarcó que aún se necesitan leyes de discriminación positiva, ya que los gobiernos están despoblados de mujeres principalmente en el ámbito ejecutivo. "Necesitamos el empujón de un marco legal para que sigamos profundizando la igualdad, para que las mujeres sigamos avanzando y conquistando espacios de decisión para enfrentar, por ejemplo, el terrible flagelo de la violencia de género" aseguró.

En el mismo sentido, la ex candidata a intendenta se manifestó sobre la situación en Córdoba respecto a la ocupación política de mujeres en espacios de poder político: "Han pasado casi 20 años desde que tuvimos la iniciativa de legislar la equivalencia de género para acceder a los parlamentos, pero todavía hay una gran deuda democrática. Muy poquitas estamos en el gobierno de Córdoba como ministras. La paridad se observa sólo en listas generales pero en los distritos departamentales las representaciones están absolutamente masculinizadas" señaló Riutort.

El encuentro realizado en la provincia cuyana que fue denominado "Somos Mujeres por Decisión y por Acción" contó con el auspicio del Gobierno de San Juan y tuvo una duración de tres horas con la modalidad disertación.

Riutort cerró su exposición haciendo hincapié en el rol asignado históricamente a las mujeres y la importancia que tendría trasladar ese valor a la función pública: "El patriarcado es un principio de organización de la sociedad. Hay una barrera cultural fortalecida por siglos de discriminación. Nuestro camino es luchar por el poder y tomar decisiones desde las políticas públicas que puedan dar respuestas a las demandas y aspiraciones de la sociedad, cuidando el medio ambiente, la educación, los bienes públicos y proteger a los sectores más desfavorecidos a través de políticas inclusivas y sustentables".

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".