Mundo21/09/2017

Sin descanso, México busca sobrevivientes tras el devastador terremoto

Fuentes oficiales confirmaron 248 víctimas tras el sismo que afectó el país azteca el martes. No hay víctimas de nacionalidad argentina. Bomberos, policías y voluntarios asisten a personas atrapadas entre las ruinas.

Foto: AFP
Foto: EFE.
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP
Foto: AFP.
Foto: gentileza Excelsior.

Bomberos, policías y voluntarios buscan a sobrevivientes entre los escombros de los edificios derrumbados tras el intenso terremoto registrado durante la jornada del martes. Fuentes oficiales confirmaron que no se registran víctimas argentinas. En tanto, ascienden a 248 las personas fallecidas a causas del intenso fenómeno. Continúan las tareas de socorro. 

En una escuela derrumbada, en Ciudad de México, personal avocado a las tareas de rescate informaron de 21 estudiantes muertos y 30 desaparecidos. Según el director de Protección Civil de Gobernación (Interior), Luis Felipe Puente, las principales víctimas tras el sismo son de Ciudad de México, seguido por Morelos, Puebla, Guerrero y, finalmente, Oxaca. 

La extensión de los daños aún son poco claros, pero testimonios dados a conocer en redes sociales hablan de edificaciones destruidas. También se reportan evacuaciones masivas de edificios a lo largo del Paseo de la Reforma.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo debido a su ubicación, entre cinco placas tectónicas.


Las fachadas de algunas edificaciones se vinieron abajo, destrozando autos que se encontraban en las calles adyacentes. Según medios locales, hay zonas del centro de Ciudad de México con viviendas agrietadas y hay reportes de casas derrumbadas parcialmente.


El director del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Carlos Valdés manifestó que “se tienen identificados 44 sitios colapsamiento o daños importantes por lo que el saldo fatal podría incrementarse”.

Según informa la agencia de la CNN en Español, este fuerte sismo ocurre el 19 de septiembre, 32 años después del devastador temblor de 1985 que dejó gran destrucción y miles de muertos en el país. Para conmemorar ese terremoto la ciudad se había preparado desde muy temprano para un mega simulacro que se llevó a cabo con la participación de millones de citadinos.


Además, el pasado 7 de septiembre México se sacudió con un potente terremoto de magnitud 8,1 que dejó 96 muertos.


 Por su parte, el presidente Mauricio Macri anifestó su apoyo al pueblo mexicano a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.

México: ya son al menos 61 las víctimas fatales del histórico terremoto

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.