Mauricio Macri fue escrachado por una pasajera de un avión en Bogotá
Las imágenes fueron captadas por la misma pasajera que se acercó al ex mandatario nacional y le reprendió: “Ladrón, arruinaste al país. ¿No te da vergüenza?”.
El ex presidente Mauricio Macri fue escrachado por una pasajera mientras se encontraba junto a su esposa Juliana Awada en un avión de la aerolínea Avianca en Bogotá, Colombia.
Las imágenes fueron captadas por Constanza, la misma pasajera que se acercó al ex mandatario y le reprendió: “Ladrón, arruinaste al país. ¿No te da vergüenza?”. Tras lo cual, Macri le responde de forma tajante: "No lo creo".
Posteriormente, la mujer dialogó con El Destape y contó: "Él iba en primera clase y mi hermana lo vio de casualidad cuando estaba embarcando. Entonces pensé en enfrentarlo cuando subiéramos al avión, pero nos hicieron entrar por una puerta lateral para que no lo viéramos".
"Me mandé para que la primera clase sin que me vieran las azafatas. Logré decirle eso, filmarlo y me fui. La verdad que había poca gente en primera clase y nadie dijo nada", precisó.
No fue la primera vez que recibió escraches similares: en junio del año anterior, mientras visitaba la sede de la FIFA en Zurich, Suiza, para recibir el Living Football Award, un grupo de argentinos se acercó al vehículo que lo transportada y se hizo pasar por fanáticos.
Al bajar la ventanilla para tomarse una fotografía con ellos, uno de los integrantes le señaló: “Te queda poco, vuelve Cristina”.
El ex mandatario participó el pasado miércoles del panel en el V Encuentro Ciudadano para hablar sobre la importancia de la construcción de una Comunidad Económica Centroamericana, organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Camino Real, de Guatemala.
Durante su exposición, en la que hizo énfasis en los problemas severos que enfrenta la región latinoamericana, lanzó que el populismo "es más peligroso que el coronavirus".
"Además ha desarrollado otro sistema de decir que ellos son los que representan al pueblo, que ellos necesitan gobernar sin contrapesos para poder imponer todas estas arbitrariedades que niegan el avance del mundo y de las tecnologías", expresó.
En ese encuentro de líderes, Macri remarcó lo que considera una de las grandes necesidades: "Aislados no tenemos futuro. Tenemos que integrarnos y tenemos enorme futuro, enorme futuro si nos animamos a hacerlo".
Te puede interesar
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país
En la conferencia, Bullrich explicó que este plan permite que, desde ahora, cualquier víctima del robo puede inutilizar su línea y el equipo de forma inmediata, evitando que los delincuentes puedan revender el aparato en el mercado ilegal.
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y dividirnos"
"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de este miércoles de la UOM
La medida fue dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación y rige por 15 días. En ese plazo, el gremio y las patronales deberían llegar a un acuerdo. El paro de 24 horas formaba parte de un plan de lucha que prevé seis paros escalonados.