Córdoba Redacción La Nueva Mañana 19/09/2017

Plascar: la Provincia dará ayuda económica a trabajadores despedidos

Así lo confirmó este martes el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno. El vicegobernador Martín Llaryora, a cargo del Ejecutivo, firmó hoy un decreto que establece una ayuda económica mensual por 8.860 pesos desde noviembre.

Omar Sereno, ministro de Trabajo de la Provincia, junto al secretario adjunto de los trabajadores. - Foto: Javier Sassi
plascar protesta by Leo Guevara

Este martes el ministro de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno, confirmó que el vicegobernador Martín Llaryora, a cargo del Ejecutivo, firmó un decreto que establece una ayuda económica mensual por 8.860 pesos desde noviembre para los trabajadores despedidos de la autopartista Plascar Argentina SA.

Sereno señaló en diálogo con Canal 12 que "en virtud de que ya veníamos negociando desde el año pasado, en un Comité de Crisis, con la idea de evitar los despidos, este martes el gobernador Juan Schiaretti firmó un decreto por el cual se les brindará a los trabajadores despedidos una ayuda económica de carácter no remunerativo, que es compatible con otras asistencias nacionales y provinciales por desempleo".

La suma otorgada por la Provincia es equivalente a un salario vital y móvil, es decir, $8.865 por un período de seis meses, y será dada a través del Banco de la Provincia de Córdoba.

En tanto, Alejandra Vigo, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, suscribió un convenio remitiéndolo a la Nación y solicitando que la Secretaría de Empleo, dependiente del ministerio de Trabajo de la Nación, incluya e incorpore a los trabajadores de Plascar en los programas de ayuda ya sea en el fondo de desempleo o en el convenio productivo. En ese contexto, se acordó un convenio con el gobierno Nacional para que en los meses de septiembre y octubre otorgue una ayuda de tres mil pesos. 

Asimismo, Sereno indicó que continúan trabajando en la búsqueda de una solución para preservar la fuente laboral de los trabajadores, ya sea a través del paso de la empresa a otras manos o a través de la formación de una cooperativa.

La autopartista Plascar S.A envió 243 telegramas de preaviso que anticipa despidos masivos a partir del 31 de octubre. Además adeuda el pago de la quincena.

Los trabajadores realizaron numerosas protestas pidiendo la intervención del Estado provincial y nacional. "Tal como lo habíamos anunciado la empresa cierra su planta en Córdoba y la de Buenos Aires. Pedimos al Gobierno provincial y nacional que nos brinden una solución y una ayuda para todos los compañeros que quedan en la calle", dijo Rodríguez.

Plascar proveía paragolpes y otros productos plásticos a Fiat y a Renault. En diciembre pasado la firma se declaró en convocatoria de acreedores por problemas de producción desde hace dos o tres años . 

Nota relacionada:

Trabajadores de Plascar cortan Colón y General Paz por despidos masivos

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.