Cultura05/03/2020

Danza contemporánea para homenajear a la mujer

La bailarina Cecilia Priotto presenta un espectáculo artístico en la nueva Legislatura.

La obra es dirigida por Ezequiel Rodríguez y se realizará el jueves 12 de marzo, a las 13 horas. La entrada es gratuita. - Foto: Gentileza.

En el marco de las actividades programadas por el Mes de la Mujer, la Legislatura de la Provincia de Córdoba llevará adelante un espectáculo artístico de danza contemporánea, en la sede legislativa.

La bailarina y coreógrafa Cecilia Priotto, egresada de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), interpretará fragmentos de la obra "Una primavera", con música del compositor ruso Ígor Stravinski, "La consagración de la Primavera".

El singular escenario será el hall de la nueva Legislatura que, por primera vez, acogerá un espectáculo artístico de estas características.

Se trata de una producción que fue distinguida como "Mejor Obra de Danza Contemporánea 2018" en los premios otorgados por la Agencia Córdoba Cultura y el Teatro Real.

La obra es dirigida por Ezequiel Rodríguez y se realizará el jueves 12 de marzo, a las 13 horas. La entrada es gratuita.

 

Cecilia Priotto

Es bailarina, directora, coreógrafa y docente.

En combinación con su experiencia y formación, se ha desempeñado en roles como intérprete y directora en ámbitos independientes locales, nacionales e internacionales en Artes Escénicas.

Es docente en la licenciatura en Composición coreográfica en la licenciatura en Arte Escénico (UNLaR) y en el Profesorado de Teatro Roberto Arlt.

Desarrolló y gestionó espacios de formación artística en escena para bailarines en el Espacio da Capo como las “Residencias coreográficas en prácticas escénicas”.

 

Conversatorio filosófico

Una vez finalizada la actividad artística, dará comienzo una charla de la licenciada Verónica Lerda, integrante del espacio de divulgación filosófica Episteme, junto a otros dos profesionales del mismo organismo, que realizará un recorrido sobre la propuesta filosófica de Simone de Beauvoir en su célebre obra “El segundo Sexo”.

Se abordan temáticas vinculadas con la crítica que realizó la pensadora francesa a corrientes filosóficas tradicionales, los aspectos sociales sobre el rol de la mujer y su propuesta para alcanzar la emancipación femenina.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno: "La Piojera" pone en marcha una grilla cargada de teatro, danza y circo

Entre el martes 8 y el jueves 17 de julio, en el Centro Cultural La Piojera, ubicado en Avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, se desplegará una diversa programación pensada para acompañar a las niñas y niños y sus familias en estas vacaciones de invierno.

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.