El Teatro del Libertador abre este sábado su temporada
La Orquesta Provincial de Música Ciudadana abre la programación con un concierto que gira alrededor de dos temas esenciales en la poética del tango: el amor y la mujer.
La apertura de la temporada en el teatro Libertad sera este sábado 7, a las 20, con la actuación de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana en el “Homenaje a la mujer”, precisamente, en vísperas de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el domingo 8 de marzo.
Las localidades pueden adquirirse en la boletería del teatro, en avenida Vélez Sarsfield 365, de 9 a 20, a los siguientes valores: platea 300, cazuela 250, tertulia 200 y paraíso 110 pesos.
Con la actuación protagónica de la intérprete Mery Murúa, el intérprete Gustavo Visentín y la pareja de baile que forman Rosalía y Walter en la parte coreográfica del espectáculo, la orquesta abre la temporada 2020 bajo la dirección del maestro Damián Torres.
El programa compendia una selección de piezas cuyo tema central es uno de los aspectos esenciales del tango, como la mujer y el amor.
Dentro del repertorio se destacan obras de las autoras Adela Balbín, poeta contemporánea, destacada en las las esferas del tango y el folklore. Algunas de sus obras fueron interpretadas por Mercedes Sosa, Rubén Juárez y Rodolfo Mederos, entre otros. Adela Balbín fue distinguida por la Cámara de Diputados de la Nación por su contribución como autora de tango.
Otra de las autoras que se interpretarán es la cancionista, guitarrista y compositora Carmen Guzmán (1925-2012). Nacida en Mendoza, de niña tocaba la guitarra y a los 14 años de edad se recibió de profesora de música. Sus inicios como intérprete están ligados a la música clásica, aunque su destino estaba dirigido a la música popular. Compuso música académica, zambas, milongas, cuecas, tango y chamamé. Colaboró en obras con Héctor Negro, Margarita Durán, Armando Tejada Gómez, Hamlet Lima Quintana, Teresa Parodi, y Raúl Carnota, entre otros referentes.
También se escuchará una obra de María Elena Walsh (1930-2011), una de las luces más brillantes de la cultura argentina y referente intelectual, produjo una importante obra literaria, musical y periodística. La autora del célebre libro de cuentos para chicos, “El reino del revés”, también integró el dúo Leda y María junto a la folclorista Leda Valladares.
La intérprete Mery Murúa cantará “El 45”, de María Elena Walsh, y “De Buenos Aires morena”, de Héctor Negro y Carmen Guzmán, mientras que su par, Gustavo Visentín, cantará “Milonguera”, de José Ogivieki y Adela Balbín.
El programa incluye, además, “Zita”, de Astor Piazzolla, “La última grela”, de Piazzolla y Horacio Ferrer, y “Bonita”, de Ciriaco Ortiz y “Milonguita”, de Enrique Delfino y Samuel Linnig -dedicada a Estercita, “la pebeta más linda é´ Chiclana”-, entre otras piezas dedicadas por sus compositores y autores a uno de los temas cardinales en el universo del tango.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.