En Córdoba, marcharán por Santiago Maldonado y Julio López
Bajo la coordinación de organizaciones sociales y políticas, la movilización está prevista para hoy lunes 18 de septiembre a partir de las 18 horas desde avenida Colón y General Paz hasta Gendarmería, en avenida Hipólito Irigoyen.
Organizaciones sociales y políticas organizarán hoy lunes 18 de septiembre desde las 18 horas, una marcha para reclamar por la aparición de Julio López y por Santiago Maldonado. La movilización partirá desde avenida Colón y General Paz hasta Gendarmería, en avenida Hipólito Yrigoyen.
Jorge Navarro , dirigente del Partido Obrero aseguró que la marcha se realiza en coincidencia con los once años de la “segunda desaparición de Julio López”. “Salimos a las calles en Córdoba y en todo el país para reclamar por justicia y exigir además la aparición con vida de Santiago Maldonado. Es necesario redoblar la movilización popular para quebrar las maniobras del gobierno en el encubrimiento de la desaparición de Maldonado. Cuando las pruebas contra la Gendarmería son abrumadoras, el gobierno de Macri apuntó a un grupo reducido de gendarmes, que habrían actuado por su cuenta, para exonerar la responsabilidad de la fuerza en su conjunto y la del propio Ministerio de Justicia que dio la orden de reprimir”, aseguró Navarro.
“Se suma ahora la chicana del propio Juez Otranto que de la galera y acorralado por los testimonios y pruebas que indican que a Santiago se lo llevó la Gendarmería, elaboró una nueva hipótesis que plantea la posibilidad de que Santiago se ahogó, algo que quedó totalmente desmentido por los buzos de prefectura que recorrieron la zona el 3 de agosto y sostuvieron que en el río -que llega a superar meramente las rodillas de una persona con una altura común- sería imposible que se haya ahogado.”
Por su parte, Eduardo Salas, legislador del Frente de Izquierda agregó: “La familia ha pedido la recusación de Otranto por su actuación en la causa, juez que además fue quién dio la orden de desalojo el día que desapareció Santiago. Con este último giro en la causa queda claro que Otranto se debe ir. Denunciamos la complicidad de la justicia con el poder político y no movilizaremos por la aparición con vida de Julio López y Santiago Maldonado, por el juicio y castigo de los responsables de las desapariciones, Fuera Bullrich, Nocetti y todos los cómplices del hecho y el encubrimiento”.
Cabe recordar que en todo el país, habrá movilizaciones a partir de las 17 horas por los once años de la desaparición de Julio López.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.