Córdoba03/03/2020

"Córdoba es la única provincia que tiene el 50 por ciento de salas de 3 años"

El Gobernador dio inicio formalmente este lunes al ciclo lectivo 2020 en la provincia con un acto en la escuela General Bartolomé Mitre de la localidad de Los Cerrillos.

Schiaretti rescató que ya el 50% de las escuelas cordobesas cuentan con sala de 3 años.

El gobernador Juan Schiaretti inauguró el inicio del Ciclo Lectivo 2020 en un acto realizado en la nueva escuela General Bartolomé Mitre en la localidad de Los Cerrillos, en el departamento San Javier.

En el acto estuvo acompañado por el ministro de Educación, Walter Grahovac, y la secretaria de Educación, Delia Provinciali.

En su alocución, el mandatario provincial destacó la inversión en el nuevo edificio escolar que cuenta con ocho aulas y un salón de usos múltiples y que demandó más de 60 millones de pesos.

"Estar en Los Cerrillos expresa la decisión de cuidar y darle prioridad a la educación inicial y primaria.
La obra que inauguramos fue una inversión de más de 60 millones de pesos que pese a la crisis lo hicimos porque la localidad merecía esta escuela", aseveró también Schiaretti. 

Además, aseguró: "Córdoba es la única provincia que tiene el 50% de salas de 3 años. Vamos a seguir habilitando estas salas en el nivel inicial". 

"Para fortalecer la educación en cada región pondremos en marcha un programa para enseñar Inglés en las escuelas rurales y vamos a implementar junto a Unicef una iniciativa para que nuestros jóvenes de zonas alejadas puedan hacer el secundario", anunció además y agregó: "Todo esto será posible porque desde diciembre pasado Córdoba es una de las dos provincias que cuenta con Internet en todas las escuelas". 

NOTICIA EN DESARROLLO

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.