País18/09/2017

Amplio allanamiento en la comunidad mapuche en la que estuvo Maldonado

Desde la mañana de este lunes, unos 400 efectivos de distintas fuerzas de seguridad son parte de un operativo en la comunidad Lof de Resistencia Cushamen, en Chubut. La medida fue dispuesta por el juez Guido Otranto.

Unos 400 efectivos de distintas fuerzas son parte de un operativo en la comunidad Lof de Resistencia Cushamen, en Chubut.
Unos 400 efectivos de distintas fuerzas son parte de un operativo en la comunidad Lof de Resistencia Cushamen, en Chubut.

Desde la mañana de este lunes, 400 efectivos de distintas fuerzas de seguridad son parte de un operativo en la comunidad Lof de Resistencia Cushamen, en Chubut.

La medida fue dispuesta por el juez Guido Otranto, que intenta dar con nuevos elementos de prueba que colaboren en la causa por la presunta desaparición forzada de Santiago Maldonado, ocurrida el pasado 1º de agosto en ese mismo lugar.

Unos 400 los efectivos actúan en el allanamiento. Pertenecen a Prefectura, Policía Federal y Policía de Chubut y a ellos se suman 30 perros del equipo de canes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Buenos Aires, de San Luis y de Santiago del Estero.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación precisaron que el principal objetivo del procedimiento es dar con la mochila y los teléfonos celulares del joven desaparecido el pasado 1º de agosto en cercanías del predio de Resistencia Cushamen, en Chubut, en el marco de un operativo de desalojo llevado a cabo por la Gendarmería en la Ruta 40.

En las últimas semanas, Otranto había recibido quejas del gobierno nacional por negarse a avanzar con un allanamiento en busca del joven en una zona ocupada por manifestantes que reclaman derechos ancestrales por ser descendientes de mapuches. Además, el jueves pasado la familia Maldonado, principal querellante por la desaparición, había pedido la recusación del magistrado.

Durante la madrugada, la ruta de acceso al predio en el que se encuentra la comunidad fue cortada para evitar intromisiones en el allanamiento. Son casi 1000 hectáreas las que serán rastrilladas durante un día completo, ante la atenta mirada de Otranto que ya se encontraría en el lugar.

El viernes de la semana pasada la Pu Lof de Cushamen se había presentado como querellante en la causa "NN s/ Desaparición Forzada de Persona" de Maldonado a través de una declaración pública.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".