El femicida de Carolina Aló quedó en libertad tras 24 años preso

Fabián Tablado dejó el penal de Campana con 43 años. Una pericia psiquiátrica aconsejó que “no se relacione con sus hijas de 11 años”.

Carolina Aló y su femicida, Fabián Tablado. - Foto: gentileza.

Este viernes al mediodía, y luego de estar casi 24 años preso, Fabián Tablado, el hombre que mató a su novia Carolina Aló de 113 puñaladas en mayo de 1996 en una vivienda de la localidad bonaerense de Tigre, recuperó la libertad.

En horas de la mañana de este viernes, Tablado, actualmente de 43 años, salió de la Unidad Penal número 21 de Campana, tras cumplir la condena por el crimen de Aló y otros dos años de prisión por amenazar a otra mujer, con la que se casó mientras estaba preso en 2007 y tuvo dos hijas mellizas, aunque en 2013 la pareja se separó.

Debido a un nuevo cómputo dispuesto por el Juzgado de Ejecución Penal Nº1 de San Isidro a cargo del doctor Alejandro David, ya cumplió su condena. En el medio, había sido condenado por amenazar a una mujer que conoció durante su encierro y con la cual tuvo dos mellizas. La pena se sumó a la que ya tenía por el crimen de Carolina.

Tablado fue encarcelado cuando tenía 20 años tras asesinar a Carolina Aló de 17. De acuerdo a la reconstrucción del hecho, el hombre persiguió a la joven por varios ambientes de la casa -escaleras, cocina y garaje- y la asesinó con cuatro armas blancas halladas en la escena: una cuchilla de cocina, dos cuchillos de mesa Tramontina y un formón de carpintería.

Si bien durante un tiempo trabajó en talleres y hasta cursó la carrera de Derecho estando en prisión, en los últimos meses no realizó actividades laborales ni educativas. En cuanto a las visitas, por parte de su familia solo lo ve eventualmente su madre, María Esther Gallardo, quien irá a buscarlo cuando salga del penal.

Su padre y una hermana lo han visitado pero con menos frecuencia. “Hasta hace dos años su madre lo visitaba con más frecuencia y venía con sus hijas mellizas que ahora tienen 11 años”, informaron al hacer referencia a las nenas que tuvo con la mujer que se casó en el penal de Florencio Varela en 2007, pero luego se separó.

Justamente por haber amenazado a su ex pareja, fue condenado en 2013, y perdió el beneficio de salidas transitorias que gozó anteriormente.

Antes de confirmarse su liberación para este viernes, Tablado fue sometido a pericias psiquiátricas. La primera conclusión a la que llegan los expertos es que el femicida no está en condiciones de ejercer la paternidad de sus mellizas.

Las conclusiones del estudio también aclaran que la evaluación con respecto a la responsabilidad parental es que es “tan compleja que requiere de una perspectiva interdisciplinaria amplia”. En cuanto al estado mental en general, los peritos concluyen que Tablado “no presenta trastornos psicóticos ni psico-orgánicos” y que sus facultades mentales encuadran dentro de la normalidad.

Un mes atrás Edgardo Aló, el padre de Carolina, inició un pedido de firmas para que el asesino de su hija continúe detenido. “Es un sádico perverso que no acepta un no. Si a este psicópata vuelven a meterlo a la calle vuelve a la cárcel dentro de poco pero con una muerte más en la mochila”, declaró en aquella oportunidad en la que también se manifestó a favor de la pena de muerte: "Si le tenemos más miedo a un juez que a un asesino, creo que estamos equivocados. Y aparte la pena de muerte está instalada. Nos ejecutan asesinos todos los días. ¿De qué pena de muerte tienen miedo si la tenemos constantemente a la vuelta de casa?”, cuestionó.

Noticias relacionadas:

Juntan 100.000 firmas para que el femicida de Carolina Aló no quede en libertad

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.