Política26/02/2020

La Municipalidad intima a AGM Construcciones por las obras en Plaza España

Tras para la obra cuando experimentaba un 76% de ejecución, las autoridades del Palacio 6 de julio exigen un plan de remediación para revertir las falencias edilicias de la construcción.

La obra de Plaza España fue la última gran inauguración de la gestión Mestre. Se encuentra varada por falencias en su construcción. - Foto: achivo

La secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Córdoba intimó este miércoles a la empresa AGM Construcciones, a cargo de la ejecución de la obra que se está realizando en el subsuelo de plaza España, para que presente un plan de remediación para revertir las falencias edilicias de la construcción.

La obra quedó frenada cuando estaba avanzada en un 76% de su ejecución debido al ingreso de agua en su estructura, lo que provocó daños en los pisos de madera, en las instalaciones eléctricas y el hundimiento de algunos sectores perimetrales de la plaza.

“La obra tiene patologías importantes, entra mucha agua en varios sectores, los tótems de la parte superior están perdiendo verticalidad porque no están fundados como corresponde”, explicó la Directora de Arquitectura, Ana Mendoza.

La arquitecta explicó que “las filtraciones de agua se producen en diversos sectores, entre ellos en la cubierta vidriada y en los encuentros de las estructuras de los cubos vidriados de los edificios”.

La funcionaria dejó en claro que la Municipalidad “no pondrá un peso más de lo previsto y los costos de reparación correrán por cuenta de la empresa”. Además, aclaró que la obra no tiene problemas estructurales, pero la situación es de asentamiento y hundimiento de la fuente Norte. Allí hubo una filtración de una cisterna por la cual se fueron unos 20 mil litros de agua, luego colapsó la fuente Este y ahora está cediendo el sector Oeste.

“Necesitamos remediar estos problemas, el ingreso de agua es muy importante y pone en riego lo ya ejecutado”, finalizó Mendoza.

Noticia relacionada:

Plaza España: suspenden obras por fallas en la construcción

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.