Córdoba inauguró su Centro de Almacenamiento Masivo de Vacunas
El gobernador Schiaretti y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, encabezaron el acto de inauguración en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba.
El gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, encabezaron este miércoles la inauguración del nuevo Centro de Almacenamiento de Vacunas de la Provincia.
Durante la ceremonia Schiaretti afirmó; "No se pueden escatimar recursos ni esfuerzos para proteger a nuestros chicos". Recordó también que "la salud es un derecho humano fundamental y el Estado debe garantizarla a todos sus habitantes, especialmente en una época de crisis como la que nos toca vivir en nuestra patria".
A su turno, Ginés González García manifestó su satisfacción por la concreción de la obra , que tuvo gran parte de financiación nacional y explicó que el Centro habilitado "va a ser un lugar de logística que no sólo va a servir a Córdoba, sino también a las provincias vecinas".
Por otro lado, el funcionario nacional lamentó que en algún momento de la administración nacional anterior se haya alterado el calendario de vacunación y aseguró; "Pese a lo duro que está todo, le hemos dado prioridad a las vacunas".
Este nuevo dispositivo está ubicado en el Hospital Materno Neonatal “Dr. Ramón Carrillo”, y será el primero en el país en cuanto a dimensiones e innovaciones tecnológicas y logísticas. Contará con una capacidad de almacenamiento de 3 millones y medio de dosis, lo que significará un incremento en 11 veces la cantidad de vacunas que pueden conservarse.
De esta manera, el nuevo centro permitirá almacenar el total de dosis que se requieren para inmunizar a la población de la provincia durante un año ante distintas enfermedades prevenibles. Además, esto posibilitará mejorar la provisión de vacunas a los casi de 800 vacunatorios del territorio provincial.
Sobre el Centro
La obra requirió una inversión de casi 47 millones de pesos y fue realizada con fondos nacionales (41 millones) y provinciales (5,8 millones de pesos).
El edificio cuenta con una superficie cubierta de 380 metros cuadrados que incluyenuna cámara de frío de 160 metros, un depósito con acondicionamiento climático, un área de trabajo técnico, vestuarios, oficinas, un puesto de control, además de un entrepiso para reuniones y uso administrativo. La superficie semicubierta abarca casi 100 metros destinados a la carga y descarga de camiones y para maquinaria.
En lo que respecta a la seguridad, el nuevo centro cuenta con un sistema de detección y extinción de incendios, sistema de sensores de variación de temperatura en la cámara de frío, con alarma y aviso a los celulares de los referentes a cargo de inmunizaciones en la provincia.
Asimismo, este centro de almacenamiento se destaca por estar construido en un nivel elevado al terreno, con una estructura independiente y cerramiento perimetral, con la totalidad de la superficie cubierta con paneles térmicos y piso completamente ignífugo. El nuevo dispositivo contará también con un muelle de carga y descarga, con una rampa niveladora mecánica fabricada a medida.
El Centro tiene características singulares por sus dimensiones e innovación tecnológica y permitirá enfrentar con éxito el aspecto más crítico de todo proceso de vacunación que es el almacenamiento y conservación de las vacunas en condiciones térmicas adecuadas. En la actualidad se aplican por día en la Provincia entre 9.000 y 12.000 dosis en los 786 vacunatorios distribuidos en todo el territorio.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.