Pañuelazos en Córdoba y el país por la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Diferentes ciudades del país y el mundo se movilizaron en las calles para exigir el tratamiento urgente del proyecto de ley, de cara a la apertura de sesiones legislativas del próximo 1 de marzo. 

En Córdoba, la convocatoria inició a las 19 frente al Museo de Antropología de la Capital.  - Foto: Javier Imaz - La Nueva Mañana.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó para este miércoles a una nueva jornada federal y mundial de cara a la apertura de sesiones legislativas del próximo 1 de marzo. 

Diferentes ciudades del país realizaron pañuelazos en las calles para exigir el tratamiento urgente del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).  El Congreso fue el epicentro del evento federal, lugar donde se reunieron cientos de personas. A la actividad también se sumaron las provincias de Salta, Tucumán, Santa Fe, Corrientes, Mendoza, Tierra del Fuego, entre otras. En Córdoba, la convocatoria inició a las 19 frente al Museo de Antropología de la Capital. 

Pañuelazo en Posadas, Misiones.
Pañuelazo en Salta, frente a la Catedral central.
Pañuelazo frente a la Casa de Tucumán.

También se sumaron a la jornada de lucha países como México, Francia, España y Chile.

Desde la Campaña manifestaron que “el proyecto IVE es el resultado del consenso de cientos de organizaciones feministas de mujeres y disidencias, junto a las organizaciones políticas, sociales, sindicales, artísticas, académicas, de derechos humanos, entre otras”. 

En el 2019 se presentó por octava vez con los aprendizajes surgidos del debate parlamentario del 2018. Este 2020 la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito cumple 15 años, ha presentado el proyecto por la legalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, 8 veces consecutivas”, remarcaron a través de un comunicado.

El proyecto presentado por la organización persigue el acceso al aborto de mujeres y personas con capacidad de gestar de manera voluntaria hasta la semana 14 de gestación. En ese marco, luego de la semana 14, será necesario alguna causa: riesgo a la vida, a la salud o violación. Sin límite de plazo, ni denuncia judicial. 

Por otra parte postula que el aborto debe ser un derecho sin distinción de origen, nacionalidad o situación migratoria de la persona que lo solicita.

Asimismo, la iniciativa solicita que la práctica deba garantizarse dentro de los 5 días corridos en que la mujer o persona gestante solicita el aborto. “Garantiza el acceso al derecho al aborto a niñas, niñes y adolescentes. En todos los casos tiene que prevalecer el interés superior del niñx. Ninguna persona puede ser reemplazada en el ejercicio del derecho a decidir”, subraya el escrito.

Pañuelazo en Córdoba - Javier Imaz (La Nueva Mañana).

Por otra parte apunta a propiciar el acceso a la información sobre el aborto de manera “pertinente, precisa, laica, actualizada y científica”. “En el idioma o lengua en que la persona gestante se comunique y en formatos accesibles. La mujer o persona gestante puede solicitar una asesoría, pero no es obligatorio ni condición necesaria para la realización del aborto”, estipula.

También, propone que todas las obras sociales, sistemas de salud y prepagas garanticen la práctica de manera gratuita y obligatoria, incorporándola al Plan Médico Obligatorio.

“La legalización del aborto es una deuda de la democracia, y el reclamo tiene la raigambre de las luchas feministas que han marcado el devenir de millones de jóvenes en la región, que reclaman más derechos, libertad y autonomía. Un derecho que repercute directamente sobre otros derechos humanos de las mujeres y personas gestantes”, remarcaron a través de un comunicado.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".