Oficializaron la designación de Alberto Simón como interventor del Surrbac
La resolución del Ministerio de Trabajo publicada en el Boletín Oficial de la Nación señala que se deberá presentar un informe del estado económico financiero en 45 días.
Fue oficializado a través de una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial de la Nación, la designación del interventor del Sindicato Único de Recolectores de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac), que atraviesa una situación de acefalía en medio de una investigación judicial contra sus dos titulares, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, y el tesorero Juan Manuel Kraindbuhl.
La resolución 98/2020 del Ministerio de Trabajo designó a Alberto Ricardo Ramón Simón como interventor del gremio. La misma señala que el abogado queda facultado para "ejercer los actos conservatorios y de administración necesarios para subsanar las irregularidades existentes, determinadas por la Autoridad Judicial".
Además, precisa que deberá presentar "un informe detallado del estado económico financiero en que se encuentra la entidad", dentro de 45 días.
La resolución señala que la designación se basa en la necesidad de normalizar la situación generada a través de "años de incumplimientos normativos, contabilización informal o paralela que fue con el paso del tiempo generando en el entorno familiar de los principales implicados, un cúmulo de bienes que analizados en perspectiva ocasionan un verdadero estupor en toda la comunidad".
Y se hace referencia al expediente judicial con acusaciones de "defraudación por administración fraudulenta, usura y otros”.
Cabe recordar que hace poco tiempo había sido intervenida la obra social que depende del gremio.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.