Ocho años sin Facundo: “No sé si lo voy a encontrar, pero tengo la esperanza”
Este miércoles se realizó una marcha y un festival por Facundo Rivera Alegre. La concentración partió desde Colón y General Paz, y culminó en Plaza Vélez Sarsfield.
Pasaron ocho años desde aquella mañana del 19 de febrero de 2012 cuando Viviana María Alegre se despertó a las 5.45. Se levantó a sacar al patio a Palermo -el perro de Facundo- pero llovía. Se volvió a acostar. A eso de las 10, “el sol rajaba la tierra” y empezó a preocuparse. Había acordado con su hijo que trabajarían juntos ese domingo en un evento gastronómico. Desde aquél momento, comenzó una búsqueda que, dice, solo cesará cuando lo encuentre.
La historia es conocida. Basta con escribir el nombre Facundo Rivera Alegre o El Rubio del Pasaje, en el buscador de Google, para que aparezcan miles y hasta millones de resultados sobre los reclamos de aparición con vida, movilizaciones en la calle, hipótesis, la elevación y el desarrollo del juicio, las actividades artísticas de sensibilización, entre otros temas. ¿Qué paso? Pasó que aquella noche de sábado, salió con amigos, rumbo al estadio del Centro, a escuchar a la banda de Damián Córdoba y nunca regresó.
Este miércoles 19, se realizó una marcha y festival por Facundo Rivera Alegre. La concentración inició en Colón y General Paz, a las 16. La movilización culminó en Plaza Vélez Sarsfield.
Su madre, en diálogo con Prensared, recuerda que en todos estos años golpeó numerosas puertas para saber qué pasó con su hijo. Habló con funcionarios públicos, viajó a otras provincias, se unió con familiares que pasaban por situaciones similares y “tendimos puentes y redes, para acompañarnos, y fortalecernos entre todos”. Como al comienzo, sostiene que “José Manuel de la Sota sigue siendo el responsable político de la desaparición de mi hijo, porque la muerte no dignifica” y que “por acción u omisión la policía algo tuvo que ver”.
Lamenta que el gobernador Juan Schiaretti y el anterior ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Angulo (actual vocal del TSJ), no la hayan atendido. Pero reconoce que algunos ministros y funcionarios de segunda línea sí lo hicieron.
También la recibió, luego de varias marchas, el fiscal de la causa, Alejandro Moyano, cuando concurrió acompañada por Sonia Torres, Abuela de Plaza de Mayo, junto a Horacio Pietragalla de HIJOS, Familiares de víctimas contra el gatillo fácil, y otros referentes de organizaciones sociales para pedir que se aparte a la policía de la investigación. La solicitud que no prosperó.
La Cámara 11ª del Crimen de la ciudad de Córdoba, en agosto de 2015, condenó a Pablo Rearte a 11 años de prisión como coautor responsable del delito de Homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de 18 años, en concurso ideal.
La defensa, presentó un recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ). Y en abril de 2019, el organismo máximo convalidó el análisis de la prueba que determinó que la víctima fue asesinada por el menor de los hermanos ( Kevin) mediante un disparo de arma de fuego, a corta distancia, mientras Pablo lo sostenía de atrás. En tanto que el acusado de haber participado de una cremación ilegal fue absuelto.
Para Adriana Gentile, abogada de la Fundación para los Derechos Humanos María Elba Martínez, y representante legal de la familia: “Mientras la desaparición no se resuelva, sigue siendo un caso presente. Creemos que es el Estado quien debe garantizar una investigación seria, imparcial y efectiva, independientemente de quien haya participado en la violación del derecho, incluso los particulares”, dijo.
En esa dirección destacó que están evaluando la posibilidad de realizar presentaciones ante organismos internaciones con el objeto de lograr que el Estado asuma la responsabilidad y dirija las acciones que correspondan para dar con el cuerpo del joven asesinado.
En una entrevista con la periodista Katy García para Prensared, Viviana señaló que así como en su momento recibió apoyo, también "nunca falta el que dice un chorro menos, o en algo andará".
Asegura que va a terapia, volvió a aprender música, y que superó una parálisis facial y un cáncer de mama.
"No sé si lo voy a encontrar, pero tengo la esperanza. No sé si será así. Una tiene bajones y trata de levantarse", contó Viviana y aseguró que aún lo extraña mucho: "Era un compañerazo. Recuerdo que llegaba y entraba bailando desde la puerta, contento... Cuando voy a buscar a su hija a la escuela, pienso, lo que hubiera sido que él la buscara…", señaló con nostalgia.
A los funcionarios del Estado, Viviana aún les pide que lo busquen "porque hasta ahora no hubo ningún resultado". "En nombre de la familia, les pido por favor que quienes sepan algo, por mínimo que sea, que nos ayuden a deshacer esta trama de impunidad. Con total reserva y discreción vamos a mantener la información porque necesitamos hacer el duelo, nosotros, y especialmente su hija".
Los medios de comunicación son vía mail a elrubiodelpasaje92@gmail.com o a través del Facebook de Viviana María Alegre. También se puede aportar datos a la Fiscalía Distrito1, Turno 5, a cargo de Gustavo Dalma.
(*) Periodista. Agencia Prensared.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.