"No le encontramos la vuelta a la economía", reconoció Jorge Macri
El jefe del PRO bonaerense consideró que Juntos por el Cambio perdió las elecciones porque no pudo "achicar el sufrimiento económico de la clase media".
El intendente de Vicente López y jefe del PRO bonaerense, Jorge Macri, admitió que la gestión de Mauricio Macri no le encontró "la vuelta a la economía".
En una entrevista con la agencia de noticias Télam, consideró que Juntos por el Cambio perdió las elecciones porque no se pudo "achicar el sufrimiento económico de la clase media" y habló del "luto" que atraviesan Mauricio Macri y María Eugenia Vidal tras haber sido derrotados en los comicios.
"Nos faltó una vuelta de tuerca", admitió en la sede de la intendencia en la avenida Maipú, en la que destacó que la gestión del presidente Alberto Fernández hasta ahora puso su esfuerzo en "sostener relaciones internacionales con los principales países del mundo" y también en "buscar síntesis en su propio espacio político", dos aspectos que valoró.
Destacó la "capacidad" de la ex gobernadora Vidal y dijo que "puede ser todo lo que ella desee ser", se refirió a Macri como quien "mejor representa el 41%" obtenido en la última elección, y dijo que ambos están ahora atravesando un proceso "de luto" que consideró necesario para volver a la arena política.
Además, señaló que es "valioso" el esfuerzo del presidente Fernández y consideró: "Sobre medidas, hay que darle tiempo".
Además dijo que gusta Patricia Bullrich, como jefa del PRO a nivel nacional, "es un cambio interesante, tiene mucha energía, voluntad, vocación". Y evaluó: "Tiene un desafío grande".
Y en cuanto al consultor Jaime Durán Barba, opinó: "Creo que tuvo un rol muy importante. Es un buen analista, pero nunca definió políticas públicas o ejes de gestión en Cambiemos. No somos solo lo que él decía. Resumir todo lo que representamos en los dichos de él, no va".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.