Postulan al Equipo Argentino de Antropología Forense al Nobel de la Paz

El presentación fue realizada por representantes del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El EAAF es una organización científica, no gubernamental, fundada en la Argentina en el año 1984. - Foto: Twitter (@EditorialUNQ).

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), y el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alejandro Villar, postularon al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) al Premio Nobel de la Paz 2020.

La presentación fue realizada ante el Comité Nobel noruego por la tarea que realizan los profesionales en el ámbito de la ciencia aplicada a conocer la verdad y colaborar con la justicia. 

El EAAF es una organización científica, no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en la Argentina en el año 1984. Su creación fue alentada por los Organismos de Derechos Humanos de la Argentina para buscar, recuperar, identificar y restituir a las víctimas de desaparición forzada del país entre 1974 y 1983. Contó entonces con el impulso del antropólogo estadounidense Clyde Snow. Conformó un grupo pionero de especialistas que desarrollan técnicas científicas en el campo de la Antropología Social, la Arqueología, la Antropología Forense, la Informática y la Genética. 

Su tarea tiene un alcance global: trabajó en más de 60 países con víctimas de desapariciones forzadas; violencia étnica, política, institucional, de género y religiosa; desapariciones actuales; narcotráfico; trata de personas, crimen organizado, procesos migratorios; guerras y conflictos armados; accidentes y catástrofes.

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.