El Concejo aprobaría en marzo la alcoholemia cero en la ciudad

El proyecto, impulsado por el Ejecutivo con el apoyo de la oposición, sería uno de los primeros en aprobarse cuando retomen las sesiones en el cuerpo.

De aprobarse este nuevo texto, las multas por conducir con alcohol en sangre comenzarán en $9.494 hasta más de $60.000. - Foto: archivo.

El Concejo Deliberante de Córdoba aprobaría en marzo el proyecto de alcoholemia cero en la ciudad, que ya cuenta con el apoyo del bloque UCR y del edil Juan Pablo Quinteros.

La iniciativa 8324-C, que ingresó a comisiones el 30 de enero, prevé una modificación al Código de Convivencia y a la ordenanza 10.216, aprobada en el año 2000, donde se establece el límite de 0,4 gramos de alcohol en sangre. En el mismo texto, además, se prevé la disposición de controles de alcoholemia por parte de la Municipalidad mediante el uso de alcoholimetros.

De aprobarse este nuevo texto, las multas comenzarán en los $9.494 hasta más de $60.000, monto que se irá actualizando a partir de la UEM, cuyo valor equivale al precio al público de ocho litros de nafta de menor octanaje en YPF. También está previsto el retiro del carnet de conducir y hasta la imposibilidad de manejar por hasta dos años.

La norma también establece que para los conductores del transporte público, transporte escolar, vehículos oficiales, ambulancias y vehículos con acoplado, las multas se duplicarán. En tanto, si el conductor es menor de edad, además del agravante en el acta su tutor legal deberá hacerse cargo de la multa.

Entre los fundamentos de la iniciativa se destaca que la Provincia de Córdoba "fue pionera" en la implementación de la tolerancia cero al alcohol en las rutas.

"El hecho de contar con una norma que regule la ingesta de alcohol antes de lo conducción vehicular, posee un aspecto preventivo y a su vez disuasorio en lo población en general, para beneficio de la comunidad", se lee en el proyecto.

La iniciativa tendría el visto bueno del resto de los bloques opositores y se aprobaría con amplia mayoría durante la primera semana de marzo, al retornar el periodo ordinario de sesiones en el Concejo.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.