Alerta en el norte del país por las precipitaciones y crecida de los ríos
Crecieron el Bermejo, el Dorado, el Blanco y el Pescado, afectando gravemente zonas de Salta, Jujuy y el Chaco Salteño.
Una comunidad coya y otra guaraní que habitan en la provincia de Salta están afectadas por la crecida del río Bermejo en la localidad de Rivadavia. Así lo confirmó el coordinador de Defensa Civil, Néstor Ruíz de los Llanos, a Cadena 3 durante la tarde del lunes. En dicha entrevista el funcionario también aseguró que la crecida del río Dorado generó serios problemas en el municipio de Morillo afectando también a una comunidad wichi.
La localidad de Rivadavia, cabecera del mismo departamento, es la que más afectadas se encuentra tras la crecida del Bermejo. Por lo menos 300 personas se encuentran evacuadas y las autoridades ya decretaron el alerta roja.
Según señaló el funcionario salteño, “la crecida del Bermejo dejó comunidades aisladas, está en alerta la cuenca baja, ya tenemos comunidades aisladas en banda sur”. Además, Ruíz de los Llanos dijo que se está “intentado ingresar con botes y tractores de doble tracción a la zona de La Esperanza; en Santa Victoria Este el Pilcomayo se encuentra en niveles estables”.
Pero los problemas no se concentran sólo en ese sector de la comunidad salteña.
-En Orán y Aguas Blancas hay 7 familias evacuadas por el desborde de los ríos Blanco y Pescado.
-La crecida del río Colorado desbordó los canales de riego y destrozó la RN50.
-En Anta fueron evacuadas 34 familias originarias de Enacoré y 70 criollos en Luis Burela.
-En Joaquín V. Gonzales hay seis familias evacuadas.
-También se está motorizando ayuda social para los damnificados en la región de Anta, Apolinario Saravia y General Pizarro.
-La mayor parte de las comunidades del Chaco Salteño están incomunicadas.
-En Jujuy, las precipitaciones aumentaron la turbiedad del agua generando problemas con la producción de agua potable en Alto Comedero, Palpalá, Forestal y Carahunco.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.