Cosquín Rock: "El aguante" a Charly García, el destacado de una noche de emociones

La primera jornada del Cosquin Rock estuvo cruzada por el repaso del repertorio del creador de Say No More. Mon Laferte y Divididos, los otros destacados de la velada.

Distintas figuras del rock nacional realizaron un amplio concierto en homenaje a Charly García. - Foto: Instagram Cosquín Rock Ok.

La primera noche de la edición número 20 del festival Cosquín Rock pasará a la historia como la que homenajeó en vida a uno de los artistas populares más importantes de la historia argentina.

Para las miles de personas que estuvieron presentes en la noche del sábado, tal vez sea complejo describir la forma en que el desconsuelo por la sorpresiva cancelación del show de Charly García trasmutó en emoción durante la hora y pico que duró el concierto de "aguante" al músico.

Por orden de aparición, subieron a escena para recrear sus éxitos Nito Mestre ("Instituciones" y "El día que apagaron la luz"), Fernando Ruiz Díaz ("Cerca de la revolución"), Bandalos Chinos ("Asesíname"), Louta ("Me siento mucho mejor"), Nathy Peluso ("Promesas sobre el bidet"), Celeste Carballo ("Rezo por vos"), Hilda Lizarazu ("Fanky"), Andrés Ciro ("Demoliendo hoteles"), Los Auténticos Decadentes ("No voy en tren") y Leon Gieco ("Los Salieris de Charly" y "El Fantasma de Cantervielle"). Abajo, tres generaciones de seguidores construyeron el coro infinito que rápidamente se adueñó de la noche. 

Esa había sido la idea original de José Palazzo, poder suplir la ausencia de García con una especie de karaoke multitudinario empujado por los músicos sobre el escenario. Cuando el conjunto de artistas presentes sobre el tablado se unieron para recrear "Inconsciente colectivo", la emotividad tocó el punto más alto del clímax. En tiempos de redes sociales, ese registro se viralizó rápidamente, quedando tempranamente en las retinas de la memoria histórica de la música nacional. El objetivo, estaba cumplido.

Apenas un par de minutos antes, Divididos había entregado un concierto arrollador, casi como nunca había hecho en sus corta experiencia en Cosquin Rock.

En rigor de verdad, el trío nunca había sido de la partida desde que el festival se realiza en Aeródromo de Santa María de Punilla. Su regreso era, entonces, una razón suficiente para que la explosión del público estuviese garantizada.

El repertorio elegido (que incluyó sorpresivamente un pasaje de "Para ir" de Almendra) estuvo a la altura de la circunstancias. No hubo clásico sin ejecutar en la noche serrana, detalle no menor para comprender la dimensión de lo entregado por la banda que confirmo ser la más convocante de la presente edición del festival.

A pesar del complejo espacio que les tocó en la grilla general, Mon Laferte y Nathy Peluso hicieron explotar el escenario Sur casi al misma tiempo en que los números centrales se desarrollaban en el Escenario Norte, en La Casita del Blues y en la carpa destinada a los conciertos acústicos de Molotov.

La escena, que ya había sido anticipada por un concreto y ovacionado concierto de Bandalos Chinos, sirvió para confirmar el recambio estético que desde hace años viene empujando desde las bases de la música nacional. 

Ca7riel y Paco Amoroso por un lado, Louta por el otro y la reivindicación Dante Spinetta, por su parte, suman ejemplos a esa realidad que tuvo su previa en los escenarios Sur y Urbano y que este domingo tendrá su confirmación definitiva con las actuaciones de los artistas más importantes de la escena urbana "Made in Argentina". 

Te puede interesar

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.

La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos

Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.