Las pistolas Taser que Bullrich compró en julio nunca llegaron al país
La ex ministra de Seguridad había asegurado que en septiembre iban a estar en funcionamiento las pistolas compradas por licitación a una empresa de Estados Unidos.
A casi dos meses de finalizada la gestión de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, aún no llegaron al país las pistolas Taser que adquirió en julio pasado cuando todavía estaba al frente de la cartera.
Se trata de las 100 pistolas eléctricas de "incapacitación temporaria" por las que el Gobierno pagó el año pasado 86.200 dólares (862 dólares cada una), a cotización de hoy, 7.068.400 pesos.
Además, la gestión anterior había adquirido cartuchos para esas armas por 36.800 dólares, un total de 3.017.600 pesos.
El 22 de julio pasado, Bullrich aseguró que a partir de septiembre iban a estar en funcionamiento en las fuerzas de seguridad las pistolas Taser compradas por licitación a una empresa de Estados Unidos.
Incluso, en ese momento, la ahora presidenta del PRO dijo que algunos efectivos ya habían comenzado a realizar prácticas de manejo del arma con quince Taser que habían sido cedidas a préstamo por la provincia de Mendoza.
Siete meses después, los dispositivos no llegaron a la Argentina y no se sabe cuál es la fecha exacta de entrega.
Fuentes del Ministerio de Seguridad que conduce Sabina Frederic señalaron a NA que el arribo de las pistolas no tiene una fecha prevista, pero "se espera que lleguen" en las próximas semanas.
La idea de Bullrich era que los efectivos de las Policías Federal y Aeroportuaria utilizaran las Taser en terminales ferroviarias y aéreas para controlar situaciones sin recurrir a armas letales, algo que había generado polémica y el rechazo de los organismos de derechos humanos.
Sin embargo, tras el cambio de gestión, el 24 de diciembre último se derogó el protocolo de uso de este tipo de armas, por lo que cuando lleguen al país no serán utilizadas para el objetivo original que tenía la ex ministra de Mauricio Macri.
Según trascendió, las 100 armas eléctricas serán destinadas al uso de las fuerzas especiales (Albatros de Prefectura, Alacrán de Gendarmería y GEOF de Policía Federal), que ya cuentan con este tipo de pistolas para casos complejos como secuestros y toma de rehenes, entre otros.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.