Patricia Bullrich fue formalmente designada presidenta del PRO
La ex ministra de Seguridad no tendrá oposición interna, por lo que presidirá el espacio político. Agradeció a Macri y se comprometió a trabajar por la transparencia.
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue formalmente designada este miércoles presidenta del PRO, tras confirmarse que no tendrá oposición interna. En su discurso, agradeció al ex presidente Mauricio Macri.
"Para mí es un orgullo y una responsabilidad dirigir el PRO. Agradezco a Mauricio Macri y me comprometo a trabajar por la libertad, la transparencia, la igualdad de oportunidades y el progreso y la autonomía personal como motores de todo cambio positivo en la sociedad", señaló Bullrich.
Este miércoles venció el plazo para presentar listas y la de la ex funcionaria encabezó la única que fe presentada, por lo que quedó oficialmente designada como presidenta del partido, en reemplazo de Humberto Schiavoni.
El nuevo Consejo Directivo nacional del PRO lo completan Federico Angelini como vicepresidente primero, Laura Rodríguez Machado como vicepresidenta segunda y Eduardo Macchiavelli como secretario general.
"Todos los que comparten nuestros valores nos piden que trabajemos juntos, que no aflojemos. Por eso es muy importante haber logrado una lista consensuada y unificada. Es una señal inconfundible que estamos juntos, trabajando en diálogo en esta nueva etapa", afirmó Macchiavelli.
En tanto, como vocales quedaron Carmen Polledo, Cristian Ritondo, Gladys Moisés, Fernando De Andreis, Karina Spalla, Esteban Bullrich, Camila Crescimbeni, Néstor Grindetti, Verónica Barbieri, Guillermo Dietrich, Alfredo Luis De Angeli, Alicia Nidia Moirano, Martín Goerling, Omar De Marchi, Sonia Cavagnini, Sergio Wisky y Raúl Schiavi.
Te puede interesar
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La expresidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.
Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"
El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".