La recaudación provincial bajó 6,6% en enero y acumuló 19 meses de caída
La recaudación fue de $23.171 millones en el último mes, cifra que quedó por debajo del incremento de los índices de la inflación.
La recaudación provincial total fue de $23.171 millones en enero, lo que significa un crecimiento nominal del 41,9% respecto al mismo mes del año 2019. Si se descuenta el incremento de la inflación, la recaudación experimentó una caída interanual del orden del 6,6% en términos reales.
En los últimos 12 meses la caída real de la recaudación provincial acumula una pérdida de $22.264 millones.
Si se toma como referencia al mismo mes del año 2017, es decir una referencia previa a la crisis, la caída en términos reales llega al 12,5%. Esto quiere decir que, al considerar una observación no afectada por la persistente crisis nacional, la caída se multiplica por dos.
Por el lado de los recursos propios, el impuesto sobre los Ingresos Brutos continúa en el terreno de las variaciones negativas, con una caída real del 4,3%, mientras que el impuesto a los Sellos varió en línea con la inflación al ser solo un 0,9% mayor que en enero de 2019. Estas apreciaciones cambian drásticamente cuando la comparación se realiza versus enero 2018, teniéndose entonces que Ingresos Brutos cae en un 21% y Sellos hace lo propio en un 28%; lo cual se explica debido a que estos dos tributos son altamente procíclicos.
En el caso de los patrimoniales, el impuesto Inmobiliario registró una variación nominal del 66,8% interanual mientras que el Automotor lo hizo a un ritmo del 77,2%. Esto se traduce en un incremento real del 9,8% y 16,6%, respectivamente. Esta buena performance se explica porque en enero de 2019 no había vencimientos de impuestos patrimoniales, a diferencia de 2020 (en enero venció la cuota 12 de los impuestos patrimoniales del período fiscal 2019).
Por otra parte, en el caso de los recursos nacionales se observa una pérdida real del 10,7% en enero. Tal como sucede con los recursos propios, en este caso también se hace presente el efecto de la crisis nacional.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.