Conocé las actividades de la Feria del Libro para este domingo
El tradicional encuentro de las letras comenzó el pasado jueves y se extiende hasta el 24 de septiembre. Ofrece una variedad de actividades libres y gratuitas en diferentes espacios de la ciudad tanto para chicos como para adultos. Accedé a la grilla.
Para este domingo 10 de septiembre, se prevé una jornada llena de actividades para disfrutar en la 32º edición de la “Feria del Libro y del Conocimiento”. Sus actividades son libres y gratuitas, hay tanto para mayores como para los más chicos. Desde presentaciones de libros hasta conferencias y workshops.
Conocé la programación completa haciendo click aquí.
DOMINGO 10
De 10 a 13 h: TOCATECA . Workshop: De la ilustración a la pantalla. El traspaso al digital. Coordina: Mariela Heredia. Para ilustradores, diseñadores, artistas, editores interesados en nuevas miradas y nuevas formas narrativas. Entrada gratuita con inscripción en el link: https://goo.gl/forms/pz5gHHGRYmBXKSYF2 Requisito: notebook o tablet.
Lugar: Domo Digital: Literatura 2.0. Plaza San Martín.
16 h: Mesa Redonda “Rumbo al 56º Encuentro internacional de Poetas” Participan: Celia Inés López Miranda, Mónica Fornés, Beatriz Tombeur, Mario Torres, Hugo Herrero y otros integrantes del grupo “Tardes de la Biblioteca Sarmiento”
Lugar: Sala 2, Cabildo de Córdoba.
16 h: Mesa de Poesía “Libre creaciones y escritos personales” Participan: Ermes Valvasori, Sergio Llanos, María Angelina Bustos, Jesica Fabiola Pereyra, Mafalda Abba. SIPEA
Lugar: Sala 3, Cabildo de Córdoba
16.30 h: Presentación de Libro “El imperio de la decadencia argentina RECARGADO” de Rogelio López Guillemain. Presenta: Alberto Beltrán.
Lugar: Sala 1, Cabildo de Córdoba.
17 h: Charla: “Y Ud. Preguntará… porqué cantamos…” Presentación del Colectivo artístico Seguir cantando. Presenta: Dr. Carlos Presman Participa: Alejandra Seimandi.
Lugar: Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
17 h: Charla: “Recreación de las tertulias en el viejo Café Tortoni” a cargo del Grupo “Imágenes”. Participan: Carmen Bellido Parra, Silvia Maorenzic, Jorge Miguez, Azucena Carmona, Susana Martínez, Margarita Fernández y Yolanda Marín.
Lugar: Biblioteca Arturo Capdevila. Deán Funes 23, Cabildo de Córdoba.
17.30 h: Mesa de lectura “Círculo de Narradores Paso del León” Cuentos Breves. Participan: Víctor Romero, Mario Torres, Beatriz Zamora, Isabel Nieto, Susana Lobo, Aldo Amaya, Abel Pietrobelli, Américo Calderón, Carmen Nani y Justo Valdearenas.
Lugar: Sala 2, Cabildo de Córdoba.
18 h: PROGRAMACIÓN CENTRAL. Encuentro con Padín, en el marco de la exposición in-CLEMENTE! del artista uruguayo Clemente Padín. Con presencia del artista. Presenta Félix Marcelo Piñero.
Lugar: Sala 1, Cabildo de Córdoba.
18.30 h: NaRRaPalabra Festival Internacional de Contadores de Historias. Oralidad y Literatura de varios países del mundo. Participan: Jorge Antonio García Pérez, Daniel Alfredo Hernández Corredor. Toña Pineda, Elvia Pérez, Javier Ceballos, Ányela Cuellar, Pía Córdova, Miguel Fo Vilches, Rocío Álvarez Araníbar, Alejandra Oliver Gulle, Iris María, Eduardo Chaves, César Vargas, Mariquita Márquez, Irma Varela, Sol Argayo, Marcelo Guerrero, Alicia Fantelli, Jimena Fernández, Jackie Pilone, Andrea Lucca, Andrea Arribas, Francisco Vargas, Vilma Novick, Nadina Barbieri.
Lugar: Patio Mayor, Cabildo de Córdoba.
18.30 h: Charla “De puente abajo” Trabajos experimentales en narrativa. Participan: Carolita Tappata, Estela Jer, Nene Manera, Gloria Hermann, Susana Méndez, Gladys Sotto, Jorge Cianci, Walter Pucheta, Juan Carlos Cia, Marcelo Delgado, Rodolfo Horsmann, Victoria Caffaro, Abril Gómez y Alejandro Rocha.
Lugar: Biblioteca Arturo Capdevila, Deán Funes 23, Cabildo de Córdoba.
18.30 h: Presentación del Libro “Un alto en el camino” de Adriana Magalevsky. Presenta: Soledad Echegoyen, de Editorial Metrópolis.
Lugar: Sala 3, Cabildo de Córdoba.
19 h: PROGRAMACIÓN CENTRAL. Presentación del libro “Laberinto” de Augusto Porporato (Ed. Borde Perdido). Presenta Carlos Schilling.
Lugar: Sala 2, Cabildo de Córdoba.
20.30 h: PROGRAMACIÓN CENTRAL. Charla con Fabián Casas. Presenta: Fabio Martínez.
Lugar: Patio Mayor, Cabildo de Córdoba
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.