Ascienden a 61 las víctimas fatales del histórico terremoto en el sur de México
Lo confirmó este viernes el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. El movimiento telúrico de 8,2 grados en la escala de Richter azotó a ese país este jueves. Se decretaron tres días de duelo en homenaje a las víctimas.
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto confirmó este viernes que ascienden a 61 los muertos por el terremoto de 8,2 grados ocurrido en la noche del jueves.
El gobernador del sureño estado de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que en su región murieron al menos 45 personas, y detalló que hay numerosos heridos, aunque a nivel de infraestructuras los daños parecen ser menores, según las evaluaciones realizadas hasta el momento.
En tanto, solo en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec (en Oaxaca), se cayó una parte del palacio municipal y hay daños en muchas viviendas, que ocasionaron la muerte de 17 personas.
Por otro lado, en un mensaje a los medios desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el presidente de México, Enrique Peña Nieto, indicó que este sismo tiene una magnitud similar a uno registrado en 1932 y fue mayor que el de 1985, de 8,1 y que dejó miles de muertos y desaparecidos en Ciudad de México.
El mandatario pidió no bajar la guardia porque se pueden producir fuertes réplicas, aunque menores. Hasta el momento, tras el terremoto se han producido 266 réplicas, la mayor de ellas de 6,1 grados en la escala de Richter, destacan medios internacionales.
Noticias Relacionadas:
Te puede interesar
"Cansando pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.