Mundo08/09/2017

Terremoto sin tregua: en México se espera una réplica superior a los 7 grados

Desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) aseguran que los mexicanos vivirán un temblor superior a los 7 grados que, teniendo en cuenta los daños ya ocasionados "puede ser devastador".

Foto: AP

Luego del terremoto de 8,2 grados que sacudió a gran parte de México, desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) aseguran que los mexicanos vivirán una réplica superior a los 7 grados. Hasta ahora ya se produjeron más de 250 réplicas de menor intensidad; la más potente de ellas tuvo magnitud de 6,1 grados en la escala de Ritcher.

Expertos del Servicio Sismológico Nacional manifestaron que el terremoto se produjo por la fractura interna de una placa tectónica, algo poco habitual y que suele ser más peligroso que los terremotos provocados por el roce de dos placas.

Carlos Valdés, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres, CENAPRED dijo que la réplica superior a los 7 grados se sentirá mayormente en Ciudad de México. 

México: ya son al menos 61 las víctimas fatales del histórico terremoto

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.