Mundo08/09/2017

México: ya son al menos 61 las víctimas fatales del histórico terremoto

Ocurrió en la madrugada de este viernes en el sur mexicano. Es el sismo más fuerte en más de un siglo en el país. Hay alerta de tsunami. La alerta sísmica en la Ciudad de México se activó a las 23.49, con epicentro en Chiapas.

Pusieron una bandera mexicana sobre las ruinas del palacio municipal
México fue azotada por un gran sismo en 1985 que provocó destrozos masivos.
Foto: EFE
Zona afectada por el sismo de 8,5 grados
Foto: AFP
En las últimas horas de registraron nuevas réplicas - Foto: AFP

Al menos 58 personas murieron por el terremoto de 8.2 grados en la escala Richter que despertó al sur de México en la madrugada del viernes, informó la televisión mexicana, citando al presidente Enrique Peña Nieto.

Es el sismo más fuerte en más de un siglo en el país. El mandatario señaló a los periodistas que 10 personas murieron en el estado de Oaxaca, que se suman a otras tres muertas en Chiapas y dos en el estado de Tabasco. La información fue proporcionada por el mandatario al salir de una sesión en la sede del Centro Nacional de Prevención de Desastres, informó Foro TV.

Entre los fallecidos hay dos menores del estado de Tabasco. Uno de los niños murió al derrumbarse una pared, indicó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, mientras que el otro era un bebe que falleció en un hospital infantil que se quedó sin electricidad, lo que detuvo el respirador del pequeño. Las otras tres muertes se registraron en el estado de Chiapas, en San Cristóbal de las Casas.

Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) la Alerta Sísmica en la Ciudad de México se activó a las 23:49 h con epicentro en el sureño estado de Chiapas.


La información fue proporcionada por el mandatario al salir de una sesión en la sede del Centro Nacional de Prevención de Desastres, informó Foro TV. Entre los fallecidos hay dos menores del estado de Tabasco. Uno de los niños murió al derrumbarse una pared, indicó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, mientras que el otro era un bebe que falleció en un hospital infantil que se quedó sin electricidad, lo que detuvo el respirador del pequeño. Las otras tres muertes se registraron en el estado de Chiapas, en San Cristóbal de las Casas.

Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) la Alerta Sísmica en la Ciudad de México se activó a las 23:49 h con epicentro en el sureño estado de Chiapas.

Te puede interesar

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.