Cultura07/09/2017

Se lanzó este jueves la 32º edición de la Feria del Libro en Córdoba

Este año, la tradicional evento lleva por primera vez el nombre de “Feria del Libro y el Conocimiento”. Más de 270 actividades libres y gratuitas podrán disfrutarse hasta el 24 de septiembre. El país invitado es México.

Norma Morandini es la curadora de este año.
El secretario de Cultura de la Municipalidad, Francisco Marchiaro, estuvo presente.
Habrá más de 270 actividades que podrán disfrutarse hasta el 24 de septiembre inclusive.

Con la presencia de autoridades municipales y diferentes figuras del mundo de las letras, quedó formalmente inaugurada la Feria del Libro. El acto se llevó a cabo este jueves en El Cabildo. Este año fue bautizada como “Feria del Libro y el Conocimiento”. La política y periodista cordobesa, Norma Morandini, está a cargo de su curaduría.

Las actividades principales se desarrollarán en las carpas montados para la ocasión en la Plaza San Martín y en diferentes salas del Cabildo. En tanto, también habrá actividades en paralelo en el Teatro Real, CCEC, Cineclub Municipal, Museo Genaro Pérez, bibliotecas Córdoba y Arturo Capdevila, MuMu, Museo Tejeda, Obispo Mercadillo y los museos provinciales Sobremonte y de la Memoria. Con 270 actividades programadas, se reeditarán los ciclos Córdoba Mata, Antena, Espacio Poesía, Barón Biza, SUBTE, y Cine y Literatura.

Esta edición cuenta con la curaduría de la autora cordobesa, periodista, y actual directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Norma Morandini. México es el país destacado mientras que Guadalajara y Rosario son las ciudades en foco. El país azteca llegará con numerosas editoriales independientes y el prestigioso sello Fondo Económico de Cultura (FCE); Rosario vendrá con su Editorial Municipal.

En relación a la línea curatorial, destacan cuestiones de relevancia e interés político y social, tales como los Derechos Humanos y la política internacional. Además, la feria prestará especial atención a la realización local del CILE. Estos aspectos y la incorporación de 4 domos, uno de ellos dedicado al lenguaje digital, serán las marcas de esta nueva realización, redondeando un formato donde conviven carpas y domos, los libros y la tecnología, las letras, la interdisciplinariedad y el encuentro de ciudades, asegurando al público un verdadero festival de conocimiento y circulación de ideas.

La feria, con entrada libre y gratuita, podrá recorrerse de lunes a jueves de 11 a 21 horas, los viernes y sábados de 11 a 22 horas y los domingos de 15 a 22.

Es organizada por la Municipalidad de Córdoba, la Cámara de Librerías, Papelerías y afines del Centro de la República (CALIPACER), la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), Sec. Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Conocé la grilla de actividades propuestas. 

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.