Oficializan a José De Mendiguren como presidente del Bice
El diputado nacional fue designado en el Banco de Intercambio y Comercio Exterior este jueves tras la publicación de un decreto en el Boletín Oficial de la Nación.
El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación del empresario y diputado nacional José de Mendiguren como presidente del Banco de Intercambio y Comercio Exterior (BICE).
El nombramiento se formalizó por medio de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El BICE es un banco público de segundo grado, cuyo único accionista es el Estado Nacional, que se enfoca en promover las inversiones y el comercio exterior a través de créditos de mediano y largo plazo.
Desde su creación, en 1992, otorga préstamos no sólo directamente a las empresas, sino también mediante distintas entidades de la banca comercial.
De Mendiguren agradeció su designación por medio de la red social Twitter: "en el Frente de Todos entendemos que el único adversario de Argentina es el subdesarrollo. Con ese norte voy a seguir trabajando en una nueva responsabilidad que me asignó el presidente Alberto Fernández, que es la de revitalizar a una banca nacional puesta al servicio del desarrollo", dijo el ex presidente de la Unión Industrial Argentina.
Para asumir como titular del BICE, de Mendiguren optó por pedir licencia en su cargo de diputado nacional por el Frente Renovador, el partido que lidera Sergio Massa y forma parte del Frente de Todos.
En tanto, la semana pasada, el Gobierno confirmó a los cinco integrantes del directorio del BICE que acompañarán a De Mendiguren: se trata del ex ministro de Economía Miguel Peirano, el ex vicepresidente del Grupo Banco Provincia Nicolás Scioli y el ex concejal de San Martín Fabián Musso.
También forman parte del directorio el ex ministro de la Producción bonaerense Carlos Brown y la ex secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior Raquel Kismer.
Te puede interesar
Temporal en Santa Fe: más de 100 evacuados, destrozos y una persona fallecida
El temporal en la provincia de Santa Fe dejó una persona fallecida, destrozos, evacuados, inundaciones y las clases suspendidas en varias localidades producto de las intensas tormentas de las últimas horas. La ciudad de Vera fue la más afectada luego de que cayeran más de 400 mm de agua.
Reforma sanitaria: el Gobierno confirmó la salida de la OMS y la revisión de entes nacionales
El ministro de Salud Mario Lugones anunció una transformación estructural tras reunirse con su par norteamericano. La reforma establece la "evaluación" entes nacionales supuestamente "ineficaces".
A 29 años del femicidio de Carolina Aló: el recuerdo sigue y el reclamo de justicia no cesa
La adolescente fue asesinada de 113 puñaladas por Fabián Tablado en 1996 en la localidad bonaerense de Tigre, quien tiene una perimetral de 300 km y no puede acercarse a la familia de la víctima. Además, fue condenado en otra causa por violencia de género.
Fentanilo contaminado: ya suman 69 los casos confirmados y 33 las personas fallecidas
Veinte pacientes son de la provincia de Buenos Aires, 46 de Santa Fe y 2 de Capital Federal. Las víctimas estaban internadas por otras causas y se les administró fentanilo contaminado producido por la firma HLB Pharma.
El ingreso de turistas cayó 4,8% en abril: menos visitantes extranjeros y más salidas del país
Según Indec, las salidas al exterior aumentaron un 24%, mientras que las visitas de ciudadanos extranjeros se redujeron en el cuarto mes de año. La tendencia se sostiene desde el comienzo del 2025.
El régimen de "zona fría" no regirá para quienes tengan más de dos medidores a su nombre
La Secretaría de Energía de la Nación estableció nuevos parámetros para el otorgamiento de subsidios de gas en las llamadas "zonas frías", que restringiría el acceso al beneficio a cerca de 137 mil usuarios.